Navegar por los elementos (12 total)
- Etiquetas: bora
Eeja múúha ja : Esa es nuestra maloca
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, bora, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, cuento, cultura, Educación Bilingüe Intercultural EBI, identidad, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, mitología, mitos amazónicos, Perú, Putumayo, región amazónica, tradición oral, vivienda, vivienda rural
El Gran Paisaje Indígena Putumayo Amazonas [GPIPA]
- 1. Introducción
- 2. El IBC y el enfoque de grandes paisaje
- 3. Caracterización del gran paisaje indígena Putumayo Amazonas
- 4. La construcción del GPIPA [Gran Paisaje Indígena Putumayo Amazonas] y la política ambiental en…
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, bora, demografía, desarrollo, desarrollo sostenible, Estado, fauna, flora, geografía, gobierno local, huitoto, kichwas, mapas, Maynas, medio ambiente, Napo, napurunas, ocaina, ordenamiento territorial, organizaciones indígenas, Perú, pesca, población, política, proyectos, Putumayo, recursos naturales, región amazónica, territorio, ticuna, violencia, yaguas
Explotación del caucho - shiringa / Brasil - Bolivia - Perú
- Presentación
- Prólogo
- Introducción
- Cap. I. Recursos del bosque amazónico y sistemas extractivos
- Cap. II. Economía desmonetarizada
- Cap. III. Estructuras dominantes y subalternas [ref. : Bernardo Perdiz, Máximo Rodríguez…
Etiquetas: Bolivia, boom del caucho, bora, Brasil, colonialismo, comercio, comunidades amazónicas, economía, esclavitud, extractivismo, gamonalismo, geografía, historia, huitoto, kichwas, Madre de Dios, migración, ocaina, Perú, población, poder, Putumayo, recursos naturales, región amazónica, shipibos, trabajo, violencia
Día de la cocina y gastronomía peruana : Comunera comparte receta del Casabe, el pan amazónico de yuca
Modalidades de representación en tres documentales amazónicos peruanos
Etiquetas: Amazonia, arte, arte indígena, asháninkas, bora, cine, comunicación, comunidades amazónicas, crítica, cultura, descentralización, desplazados, identidad, mercado, modernidad, Perú, pintura, región amazónica, tecnología, testimonios, TICs, video
América sin nombre / 32
Presentación / Los bosques y los ríos : Poéticas amazónicas
Pedro Martín Favaron Peyón
Ángela Laura Parga León
10-15
Etiquetas: alucinógenos, Amazonia, arte, arte indígena, bora, chamanismo, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, ensayo, filosofía, iconografía, iconografía indígena, kakataibo, lengua y sociedad, lingüística, literatura, mitología, mitos amazónicos, mujer indígena, música, música amazónica, Perú, pintura, poesía, pueblos indígenas, región amazónica, shawi, shipibo-conibo, shipibos, tradición oral, violencia
Amazonia Indígena / 8
Editorial
2
Pueblos de la yuca brava
La yuca, alimento solidario
31-50
Etiquetas: alimentos, alimentos amazónicos, Amazonia, antropología, arte indígena, bora, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, cultura, gastronomía, glosario-diccionario, historia, huitoto, identidad, investigación, mitos amazónicos, ocaina, patrimonio cultural, Perú, región amazónica, ritos, secoyas, tecnología
Pueblo Indio / [1986] 3
2
Etiquetas: arte, arte popular, artesanía, asháninkas, Ayacucho, bora, comunicación, comunidades amazónicas, cultura, derechos humanos, desplazados, energía, historieta, Huancavelica, identidad, incidencia política, Junín, medicina tradicional, migración, movimiento indígena, música andina, organizaciones indígenas, pobreza, política, religión, religión indígena, religiosidad indígena, terrorismo, violencia política
Amazonia Indígena / 6
Editorial
2
Etiquetas: Amazonia, bora, Brasil, Colombia, comunidades amazónicas, historia, Perú, población, territorio, tradición oral, yaminahua