Navegar por los elementos (38 total)

B_P_11728+.jpg
Tesis presentada para optar el título de Magíster en Estudios de la Cultura
...................................

B_L_11704+.jpg
[01]
Prólogo / Panorama de las letras amazónicas
Luis Hernán Ramírez
1-15

H_ED_11698+.jpg
Los estudiantes aspirantes a ser docentes bilingües con un dominio incipiente o básico de la lengua kichwa del Bajo Napo [Loreto, Perú], ingresan al Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana [FORMABIAP] debido a que en sus…

F_PI_11697+.jpg
"... se puede entender al pueblo Kichwa como conformado por varios grupos que se distinguen su identidad de acuerdo a factores como la variante de quechua que hablan, prácticas culturales particulares y el espacio donde habitan. Algunos de los grupos…

F_PI_11694+.jpg
Breve recuento de los procesos organizativos de lo pueblos kichwa [napuruna, kichwaruna...] del río Napo, desde 1972, así como de sus principales puntos de agenda política.
Ref. : Organización Kichwaruna Wankurina del Alto Napo [ORKIWAN] ;…

F_PI_11693+.jpg
"En Monterrico de Angoteros se desarrolló durante los días 29 y 30 de agosto del 2014 el XVIII CONGRESO ORKIWAN. Casi una treintena de apus, acompañados de líderes y lideresas, entre ellos los profesores bilingües se dieron cita como todos los años…

B_MA_11678+.jpg
Contenido /
- 1. Introducción
- 2. El IBC y el enfoque de grandes paisaje
- 3. Caracterización del gran paisaje indígena Putumayo Amazonas
- 4. La construcción del GPIPA [Gran Paisaje Indígena Putumayo Amazonas] y la política ambiental en…

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2