Imágenes indígenas del bosque chaqueño: Animales y plantas en el universo visual wichí


Dublin Core

Título

Imágenes indígenas del bosque chaqueño: Animales y plantas en el universo visual wichí


Descripción

El pintor bora Víctor Churay Roque [o Ivá Wajyámu, "Guacamayo emplumado"], autor de la "Fiesta del Pijuayo", presenta un rito que evoca el mito del primer hombre que sembró la palma en esta tierra. Esta obra establece, desde la perspectiva indígena
contemporánea, la narrativa visual de la festividad y la permanencia del conocimiento y el uso ancestral de la palma en la actualidad. Su importancia simbólica se extiende más allá de las fronteras peruanas, y se inscribe en el acervo mitológico, religioso y ritual de los pueblos indígenas del noroeste de la Amazonía, revelando sofisticadas técnicas de producción.

Autor

Rodrigo Montani

Fuente

Caravelle - Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien [La Bolivie contemporaine et ses représentations], N° 110, 2018

Editor

Toulouse [FR] : Université de Toulouse le Mirail : Presses Universitaires du Midi [PUM]

Fecha

2018

Formato

pp. 87-102

Identificador

Archivos

H_A_12051+.jpg

Colección

Citación

Rodrigo Montani, “Imágenes indígenas del bosque chaqueño: Animales y plantas en el universo visual wichí,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 4 de noviembre de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/12557.