Navegar por los elementos (800 total)
- Etiquetas: literatura
Reseña / La apropiación del signo. Tres cronistas indígenas del Perú
[Titu Cusi Yupanqui, Juan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui…
Etiquetas: crónicas, cronistas, cronistas indios, historia, historia virreinal, literatura, Perú
Reseña / La apropiación del signo. Tres cronistas indígenas del Perú
[Titu Cusi Yupanqui, Juan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui…
Etiquetas: crónicas, cronistas, cronistas indios, historia, historia virreinal, literatura, Perú
Ernesto Navarro del Águila, poeta, sacerdote, músico y dramaturgo ayacuchano
Etiquetas: arte, Ayacucho, cultura, dramaturgia, ética, historia, Huamanga, Iglesia, indigenismo, investigación, lenguas indígenas, literatura, música, música andina, Perú, poesía, quechua, teatro, teatro quechua
El quechua y el aymara
Introducción
9-16
La estrategia dialógica en Sangama [1942] de Arturo Hernández
Etiquetas: crítica, lengua y sociedad, literatura, mitos amazónicos, novela, Perú
Imaginario y discurso : la Amazonia
Etiquetas: Amazonia, América del Sur, Bolivia, Brasil, Colombia, crítica, cultura, demografía, Ecuador, ensayo, historia, identidad, literatura, mentalidades, población, pueblos indígenas, teoría, territorio, Venezuela
Modelos para la superación de la crisis del sistema capitalista : Paiche y E venne il sabato, novelas amazónicas
Etiquetas: Amazonia, crítica, cultura, extractivismo, literatura, novela, Perú, población, región amazónica, territorio, trabajo
Reseña / La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo
Etiquetas: crítica, indigenismo, literatura, novela, Perú
Paiche. Novela amazónica
La utopía arcaica
Una relación entrañable
I. Los testamentos de Arguedas
Un balazo en la sien
Un peán a la revolución
La literatura comprometida
La literatura, un sucedáneo
Un malentendido
El dilema de un conservador cultural
La revolución…
Etiquetas: Andes, biografía, crítica, cultura, desborde popular, ensayo, fiestas andinas, fiestas populares, filosofía, folklore, identidad, ideología, indigenismo, lengua y sociedad, literatura, mentalidades, mesianismo, mestizaje, mitos andinos, música, novela, partidos políticos, Perú, poder, política, psicología, pueblos indígenas, quechuas, racismo, religión, religiosidad indígena, salud mental
Bolivia, su historia
Tomo I. De los orígenes a los Estados prehispánicos, siglos XV a.C. – XVI d.C.
Ximena Medinacelli [coord.]
Silvia Arce
Pilar Lima
Autores invitados : Isabelle Combès, Carla Jaimes Betancourt, Heiko Prümers, Mariela Rodríguez
- Contenido…
Etiquetas: aimaras, Altiplano, Amazonia, Andes, Argentina, arqueología, arte, Bolivia, caminos, campesinado, Chaco, Chile, ciudadanía, ciudades, comercio, comunicación, conflicto bélico, Constitución, cultura, democracia, demografía, economía, educación, Estado, etnocidio, evangelización, fiestas populares, fotografía, guaraníes, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, Iglesia, incas, industrias, kollas, literatura, medios de comunicación, mestizaje, migración, minería, modernidad, música, nacionalismo, Perú, pintura, población, poder, política, Potosí, pueblos indígenas, quechuas, radio, rebeliones indígenas, reforma agraria, Santa Cruz BO, Tahuantinsuyo, teatro, Tiwanacu, trabajo, viajeros europeos, violencia, violencia política, Wari
Paco Yunque / Edición multilingüe
Etiquetas: cuento, educación, Estado, lenguas indígenas, literatura, niñez, pedagogía-docencia, Perú, poder, políticas públicas, psicología