Navegar por los elementos (541 total)
- Etiquetas: conocimiento indígena
Madre-padre-criatura : El dios andino transcorriente, Wiracocha
Recuperación de tecnologías indígenas
Prejuicios y versión psiquiátrica del coqueo andino
Coca y realidad : Aula sin muros
El sistema de ceques del Cuzco
- Cap. I / La base de la investigación
- Cap. II / Anotaciones preliminares
- Cap. III / Revisión teórica de la organización del cuzco
- Cap. IV / La primera representación de la organización del Cuzco
- Cap. V / La segunda…
El calendario inca
Presentación
César Zumaeta Flores
XV-XVIII
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, ayllu, calendario, calendario andino, ciencia y tecnología, conocimiento indígena, cosmovisión, cronistas, cronistas indios, cultura, economía, fiestas andinas, historia, historia precolombina, incas, mitología, mitos andinos, mujer indígena, poder, política, quipus, Tahuantinsuyo, tecnología, territorio
Iniciativa para la prevención de la biopiratería / Documentos de investigación
¿Cómo prevenir y enfrentar la biopiratería? / Una aproximación desde Latinoamérica
Manuel Ruiz Muller
[Año I No.1 Enero 2005]
Manual explicativo de la Ley 27811 Régimen de protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos biológicos
Etiquetas: conocimiento indígena, Estado, legislación, manuales, Perú, políticas públicas, propiedad intelectual
Primer seminario taller sobre derechos legales para autores e intérpretes andinos
- Inauguración - Tarcila Rivera ; María Alvarado Trujillo "Pastorita Huaracina"
La escritura mochica sobre pallares
Etiquetas: arqueología, conocimiento indígena, investigación, mochica, Perú, pueblos indígenas, región costeña, tecnología, Trujillo
Medicina aymara
"Sacerdotes" y "médicos" en la sociedad aymara [los Yatiri - Paqo - Laiqa y los Qolliri - Usuiri - Thaliri, en la sociedad aymara]
Domingo Llanque
7-38
Kausana munay / Queriendo la vida
[ref. : Haciendas, uso vertical de pisos ecologicos, minka, barbecho, yupanakuy, chacra-manay, trabajo asociativo]
Etiquetas: agroecología, Andes, campesinado, comunidades andinas, conocimiento indígena, cosmovisión, cultura, Cusco, desarrollo, ecología, economía, identidad, investigación, legislación, medio ambiente, mercado, organización comunal, pobreza, poder, propiedad, reforma agraria, ritos, territorio, trueque