Navegar por los elementos (70 total)
- Etiquetas: curanderismo
Riqueza, uso y origen de plantas medicinales expendidas en los mercados de la ciudad del Cusco
La medicina tradicional en Lima : Migrantes de segunda y tercera generación
....................................
Etiquetas: antropología, ciudades, conocimiento indígena, curanderismo, investigación, Lima, medicina tradicional, migración, partería, Perú, tesis
Curanderismo peruano, mujer y cultura : Una visión actual desde la antropología de la salud
Etiquetas: Ancash, antropología, Ayacucho, curanderismo, género, Huánuco, investigación, Iquitos, Lima, medicina tradicional, mujeres, partería, Perú, Piura, testimonios
Los curanderos andinos de la "Pequeña Bolivia", Liniers, Buenos Aires
Ukunchik / La naturaleza del cuerpo y la salud en el mundo andino
....................................................................
Obras del P. Bernabé Cobo
Tomo I /
- Introducción / Personalidad y escritos del P. Bernabé Cobo
- Historia del Nuevo Mundo - Primera parte [Prólogo al lector -- Libro primero -- Libro segundo -- Libro tercero -- Libro cuarto -- Libro quinto -- Libro sexto -- Libro…
Etiquetas: alimentación, alimentos, alimentos andinos, alimentos costeños, Andes, biografía, cartas-correspondencia, ciudades, conocimiento indígena, cosmovisión, crónicas, cronistas, curanderismo, demografía, educación, etnografía, evangelización, fauna, flora, fuentes históricas, glosario-diccionario, historia, historia precolombina, historia virreinal, Iglesia, incas, investigación, lenguas indígenas, medicina, medicina tradicional, Perú, población, poder, pueblos indígenas, quechua, recursos biogenéticos, religión, religión indígena, religiosidad indígena, religiosidad precolombina, ritos, territorio, vestido indígena
Los campesinos herbolarios callawayas
- Presentación
- 1. Introducción
- 2. Situación de salud en Bolivia
- 3. Características de la zona callawaya
- 4. Historia callawaya
- 5. Difusión de la práctica callawaya
- 6. Concepciones de la medicina tradicional callawaya
-…
Los otomíes
Etiquetas: agricultura, antropología, calendario, chamanismo, ciclo vital, comercio, conflicto bélico, conquista, cosmovisión, cultura, curanderismo, danza, demografía, economía, etnografía, familia, historia, justicia, medicina tradicional, Mesoamérica, México, mitología, música, nomadismo-trashumancia, parentesco, pesca, pintura, población, poder local, política, pueblos indígenas, religión, religión indígena, ritos, territorio, transporte, vestido indígena, violencia
Contrapunto / 2
Presentación
Walter Sánchez Canedo
1-5
Etiquetas: agua, alucinógenos, Amazonia, antropología, Bolivia, chamanismo, curanderismo, ensayo, etnografía, género, investigación, La Paz, medicina tradicional, medio ambiente, mestizaje, mujeres, música, música amazónica, música andina, paisaje cultural, Perú, plantas medicinales, región amazónica, religión, religión indígena, religiosidad indígena, salud, salud mental, teoría
Amazonia Unida
1ra parte /
- 01. Introducción
- 02. El bosque medicinal "El paraíso" - Narcisa Ullauri, Cecilia Ugalde
- 03. Registro del Yaguarundi o Gato de monte [Herpailurus yagouaroundi] en "Bosque medicinal" - Gualaquiza, Morona Santiago - Salazar…
Etiquetas: alucinógenos, Amazonia, antropología, arte indígena, biodiversidad, Bolivia, chamanismo, Colombia, colonialismo, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, curanderismo, demografía, drogas, ecología, Ecuador, ensayo, extractivismo, investigación, medicina tradicional, paisaje cultural, Perú, plantas medicinales, pueblos indígenas, Putumayo, recursos biogenéticos, región amazónica, salud, salud mental, territorio, textiles amazónicos
Hojas, flores y raíces en la medicina tradicional para su validación científica
- 01. El espacio geográfico
- 02. Unidades geográficas
- 03. La cultura de las plantas
- 04. Cuando las enfermedades son una amenaza para la vida
- 05. Cuando el curar es un secreto [Lo que nos dicen los mitos -- Rituales del…
Coca y wachuma : Sus prácticas y significados en la cultura andina y en Lima
..........................................