Navegar por los elementos (15 total)

B_H_11874+_[1].jpg
Tesis para optar el grado de Magister en Historia
...................................................

S_H_11873+.jpg
Contenido /
- I. El ambiente [l. 1560-1570 : Un decenio de expectante incertidumbre.- 2. Modalidades del criticismo.--3. Curiosidad por el mundo autóctono.-4. Disección de la "República de los españoles".- 5. El "Gobierno del Perú", cifra y…

B_H_11869+.jpg
"La presente obra ha permanecido inédita durante más de tres siglos, hasta ahora que se publica bajo los auspicios de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires. La copia que ha servido para esta edición me ha sido cortésmente comunicada por…

S_H_11872+.jpg
[01]
1. En pocas y en muchas palabras: Una perspectiva pragmática de las culturas políticas, en especial para la historia moderna de los Andes
Nils Jacobsen
Cristóbal Aljovín de Losada
6-23

R_H_11861+.jpg
Contenido /
- Introducción
- Obras de referencia Fuentes documentales [a. Crónicas escritas por andinos, memorias y documentos -- b. Documentos relacionados con Tupac Amaru II -- c. Obras literarias relacionadas con los señores andinos del tiempo…

H_H_11871+.jpg
"...trataremos aquí de los curacas costeños habitantes de una ecología diferente hecho que influyó sobre su desarrollo. Como primera medida es necesario reunir la información sobre la existencia de los curacazgos en un tiempo anterior al dominio inca…

H_H_11870+.jpg
"...Resumiendo, encontramos que un kuraka, como el de Cajamarca, usaba [cuando menos hasta el siglo XVI] una serie de distintivos de su rango que estaban estrechamente asociados con la divinidad y que por este contacto poseían el carácter de…

H_H_11863+.jpg
Las reformas borbónicas modificaron estructuras del poder local en los Andes desde mediados del siglo XVIII; sobretodo después de la rebelión de Túpac Amaru. Los curacas o caciques, que hasta entonces operaban intermediarios naturales entre…

S_AN_11857+.jpg
Contenido /
- Presentación - Heraclio Bonilla
- Introducción
- Transformaciones internas de la sociedad indígena [1. El kuraka y el comercio colonial -- 2. Los escaladores sociales : patrones cambiantes de movilidad en la sociedad andina bajo el…

B_H_11494+.jpg
Este texto busca una interpretación amplia de cómo ha devenido la autoridad tradicional en los Andes. Fuentes históricas del primer siglo colonial hacen posible al autor desentrañar los símbolos de la autoridad [en el plano ritual], definir sus…

H_H_10515+.jpg
Tesis para optar el grado de Maestra en Historia
.......................................
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2