Navegar por los elementos (576 total)
- Etiquetas: Iglesia
Yaguarzongos y pacamoros
- Presentación
- Introducción
- Cap. I. Yagyarzongo y pacamoros, conquista y población
- Cap. II. La producción minera en el siglo XVI
- Cap. III. Resistencia indígena
- Cap. IV. Jaén de Bracamoros, siglos XVII y XVIII
-…
Etiquetas: awajún, comunidades amazónicas, conquista, Ecuador, evangelización, historia, historia virreinal, Iglesia, minería, Perú, población, región amazónica, shuar, territorio
Los yaguarzongos / Historia de los shuar de Zamora
Etiquetas: comunidades amazónicas, costumbres, cultura, Ecuador, Estado, etnografía, evangelización, geografía, historia, Iglesia, política, pueblos indígenas, región amazónica, ritos, shuar, territorio
Tradición oral de los quichuas amazónicos del Aguarico y San Miguel
Etiquetas: Amazonia, antropología, colonialismo, comunidades amazónicas, cosmovisión, Ecuador, evangelización, historia, historia republicana, Iglesia, investigación, kichwas, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, migración, mitos, mitos amazónicos, mujer indígena, Napo, napurunas, organizaciones indígenas, Perú, quechua, quijos, región amazónica, religiosidad indígena, territorio, testimonios, tradición oral, violencia
Los jesuitas y la Iglesia con rostro indígena
impulsado la idea de conformar una Iglesia en la cual los indígenas se incorporen a la estructura eclesiástica a través de algunos cargos
como catequista o diácono. Incluso…
Etiquetas: cosmovisión, cristianismo, ética, Hispanoamérica, Iglesia, modernismo, pueblos indígenas
La Iglesia Católica y los pueblos indígenas de la Amazonia peruana en los siglos XX y XXI
Religiones y espacios públicos en América Latina
Introducción : Religiones y espacios públicos en América Latina
Renée de la Torre
Pablo Semán
11-54
La evangelización del pueblo shuar en la Amazonia ecuatoriana
- Cap.1 . La construcción del Estado en una franja de frontera
- Cap. 2. La historiografía sobre el Estado en el suroriente para la primera mitad del siglo XX
- Cap. 3. El suroriente antes de la presencia de la Pía Sociedad de San…
Etiquetas: awajún, comunidades amazónicas, conflicto bélico, cristianismo, Ecuador, educación, Estado, evangelización, familia, historia, historia republicana, Iglesia, jivaros, nacionalismo, organización comunal, organizaciones indígenas, Perú, políticas públicas, pueblos indígenas, región amazónica, shuar, territorio
Literatura amazónica peruana
- Presentación
- Introducción
- I. Literatura oral amazónica indígena
- II. Conquista, misiones y levantamientos indígenas
- III. Etapa del capitalismo dependiente
- A modo de colofón
"Visitas de la tierra" : De su historia europea al terreno en América. Chucuito, Jujuy y Tarija [siglos XVI y XVII]
Europa a América, observando los cambios que se produjeron en la institución. Este trabajo se centra en las llamadas “visitas de la tierra”, conocidas también como “visitas…
Tres reflexiones sobre el pensamiento andino
I. Pacha : En torno al pensamiento aymara
Thérèse Bouysse-Cassagne
Olivia Harris
11-60
Etiquetas: aimaras, Altiplano, arte indígena, Bolivia, Chile, cosmovisión, cultura, espiritualidad, etnohistoria, evangelización, gobierno local, historia, iconografía indígena, Iglesia, incas, kollas, La Paz, lenguas indígenas, mentalidades, paisaje cultural, Perú, poder, política, pueblos indígenas, Puno, religión, religión indígena, religiosidad indígena, religiosidad precolombina, Tahuantinsuyo, territorio, textiles, textiles andinos
Curas, indios y caciques
.......................................
Etiquetas: Arica, costumbres, curacas, gobierno local, historia, historia virreinal, Iglesia, investigación, justicia, organización comunal, Perú, poder, poder local, propiedad, pueblos indígenas, Tacna, tesis
Viracocha o el océano
- Introducción
- 1. Cristianización de Viracocha
- 2. Viracocha = Huari = Huichama [cf. : Wiracocha = Wari = Vichama]
- 3. Huari, Viracocha y Ticci Viracocha : Análisis semántico
- 4. Funciones y naturaleza de Huari / Viracocha
- 5.…
