Navegar por los elementos (23 total)
- Etiquetas: transculturación
Las viñas de Lima
- Prólogo
- Introducción
- Cosmología andina
- La vid en el Perú
- Mercaderes y taberneros
- Empresarios viticultores
- Viña de Montenegro
- Viña de Martel
- Viña de Aliaga
- Viña de Pizarro
- Otras viñas de Lima
- El primer…
Etiquetas: alimentos, comercio, crónicas, cronistas, cultura, fuentes históricas, gastronomía, historia, historia virreinal, identidad, industrias, Lima, mercado, minería, patrimonio cultural, Perú, transculturación
"Las viñas de Lima" : El origen de la vitivinicultura en el Perú y la región
["Las viñas de Lima. Inicios de la vitivinicultura sudamericana 1539-1551". Guillermo Toro-Lira Stahl. …
Etiquetas: alimentos, comercio, cultura, economía, gastronomía, historia, historia virreinal, identidad, industrias, investigación, Lima, minería, Perú, transculturación
Rucuyaya y la historia social y económica del Alto Napo / 1850-1950
Etiquetas: Amazonia, biografía, boom del caucho, comercio, comunidades amazónicas, cosmovisión, cristianismo, demografía, economía, Ecuador, evangelización, extractivismo, hidrocarburos, historia, kichwas, liberalismo, mentalidades, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, pueblos indígenas, región amazónica, religiosidad indígena, sincretismo, territorio, testimonios, transculturación, violencia
Sobre la concepción sincrética cultural andina en la platería de la sierra sur peruana
Etiquetas: Andes, arte mestizo, arte republicano, arte virreinal, cultura, Cusco, identidad, metalurgia, orfebrería, patrimonio cultural, Perú, Puno, religión, sincretismo, transculturación
Misiones jesuíticas de guaraníes [Argentina, Paraguay, Brasil]
Etiquetas: Amazonia, América del Sur, Argentina, arquitectura, arte, arte mestizo, Brasil, cultura, demografía, economía, evangelización, geografía, guaraníes, historia, historia virreinal, Iglesia, mentalidades, mestizaje, organización comunal, Paraguay, patrimonio cultural, población, Reducciones, territorio, transculturación
Las misiones del noreste argentino
- Biografía de los autores
- Prólogo
- Parte I. Las misiones y los guaraníes [Cap. I : El huerto jardín misionero de los jesuitas en el universo guaraní : ¿Un jardín botánico? - J. Esteban Hernández Bermejo -- Cap. II : Los huertos…
Etiquetas: América, Argentina, bosques, Chaco, conocimiento indígena, cosmovisión, Europa, evangelización, guaraníes, huertas, Iglesia, investigación, medicina, medicina tradicional, mestizaje, Paraguay, plantas medicinales, pueblos indígenas, recursos biogenéticos, recursos naturales, transculturación
La parole et la différence ou de l'entrée des blancs dans la mythologie des indiens yukuna
Cronistas de las culturas precolombinas
- Primera idea de América - Pablo Escalante Gonzalbo
- Prólogo a la primera edición - Luis Nicolau d’Olwer
- Advertencia
- Primera Parte : Las avanzadas del Nuevo Mundo [Cristóbal Colón -- Américo Vespucci -- Fray Bartolomé Pané --…
Etiquetas: Amazonia, América, América del norte, América del Sur, Andes, Brasil, Chile, conquista, crónicas, cronistas, cronistas indios, cronistas mestizos, España, Europa, evangelización, fuentes históricas, glosario-diccionario, historia, historia virreinal, Iglesia, incas, mentalidades, Mesoamérica, México, nahuas, Perú, transculturación
Conquista y comida
Advertencia a la tercera edición
Virginia Guedea
9-10
Etnohistoria : Miradas conectadas y renovadas
Capítulo 1. Hitos en los estudios de la etnohistoria : Una mirada desde los Andes
Mercedes Prieto
Luis Alfredo Briceño
1-44
Abiud Fonseca
Etiquetas: Amazonia, antropología, arte virreinal, Bolivia, Brasil, ciudades, Colombia, comercio, costumbres, cultura, economía, Ecuador, España, etnohistoria, evangelización, extractivismo, fiestas populares, fuentes históricas, historia, investigación, justicia, lenguas indígenas, liderazgo, mitología, mitos andinos, mujer indígena, Perú, poder, quechua, religión, territorio, trabajo, transculturación
El indio quiteño en el siglo XVI
Etiquetas: ciudades, conquista, Ecuador, España, geografía, historia, historia virreinal, incas, legislación, población, pueblos indígenas, Quito, transculturación
Etnias del norte / Etnohistoria e historia de Ecuador
- Prólogo - Yves Saint-Geours
- Introducción: Las sociedades autóctonas del Norte andino
- Parte I: Poblamiento, ecología y organización prehispánicas
- Parte II: Tradición textil y economía colonial
- Parte III: Mundo simbólico y…
Etiquetas: comercio, Ecuador, España, etnohistoria, fuentes históricas, género, geografía, historia, historia precolombina, historia virreinal, iconografía, iconografía indígena, incas, kichwas, mercado, mestizaje, minería, mujer indígena, Perú, población, poder, pueblos indígenas, quechuas, religión, sincretismo, Tahuantinsuyo, territorio, trabajo, trabajo femenino, transculturación
