A partir del estudio de la historia y culto católico a la Santísima Cruz de Ampushino, se presentan hallazgos y posibles líneas de investigación sobre la relación de los habitantes de la localidad de Pamparomás [Cordillera Negra, Perú central] con…
Contenido /
- Introduction
- Catequil in the major historical sources
- Cerro Icchal and the site of Namanchungo [Porcón, Cajamarca, Perú]
- Excavations reveal two construction episodes
- Catequil in Ecuador
- Catequil at home and abroad
-…
El recurrir como fuente de estudio también a testimonios etnográficos así como iconográfico–arqueológicos, condujo al autor a poner en duda el carácter heliolátrico que viene adjudicándose a la religión profesada por los antiguos peruanos,…
Contenido /
- Introducción
- La información arqueológica
- Los ídolos en los textos de los cronistas [Pariacaca, Uancho Uacolla, Paucarcolla...]
- Idolos descubiertos en la costa [Naylamp, Choque Ispana, Oráculo de Pachacamac, Chincha…
Dentro de las poblaciones que buscan poner en valor su patrimonio a nivel territorial a través del significado de su legado cultural está el caserío de Ichal, en el centro poblado de San José de Porcon, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago…
Estudio sobre un dios central de la mitología precolombina del norte peruano : Catequil, dios del trueno y relámpago, cuya influencia abarca desde Quito por el norte hasta el NOA argentino por el sur. Su asiento principal está en Icchal o Icchala,…
El tránsito del "cine etnográfico" sobre pueblos indígenas" al "cine de los pueblos indígenas " se inicia en la década de los ochentas en México. El texto ofrece una mirada retrospectiva al proceso de esta transformación, en el entonces denominado…
Análisis de los usos políticos de las tecnologías audiovisuales por parte de colectivos indígenas guaraníes de cine, de Argentina y Brasil, y cómo construyen el territorio a través de las imágenes. El autor propone analizar las producciones del…
"Agustín Mishaja Shajaó, recordado protagonista del documental “Candamo: La última selva sin hombres”, falleció a los 78 años en Madre de Dios. El líder y defensor de la Amazonía peruana se encontraba internado en el Hospital Santa Rosa de Puerto…
"...Hubo cronistas españoles como también nativos, destacando entre estos últimos el mestizo Blas Valera, cuyos escritos fueron conocidos a través de la trascripción hecha por el Inca Garcilaso de la Vega. En esta oportunidad nos proponemos…