"...Debido a que los gamonales [Puno] y las autoridades políticas y religiosas no permitían las escuelas en las áreas andinas, la población indígena se educó clandestinamente en escuelas recónditas conducidas por maestros indígenas de habla quechua y…
Este artículo revisa la producción académica sobre la inmigración china a Cuba y al Perú. Su pregunta principal es porqué han producido resultados tan diferentes. Halla su explicación en el terreno de la política, pues el origen social y los vínculos…
Contenido /
- Introducción
- De qué hablamos cuando hablamos de cultura
- Cultura como detonante de cambio
- Cultura, elemento esencial del desarrollo sostenible
- Promoción de la cultura en los ámbitos educativos
- Conclusiones
Contenido /
- El concepto de la cultura: definiciones, debates y usos sociales
- Historia y definición
- Debate en la definición : Posturas
- Otros usos y realidades del concepto de cultura
- Lenguas pidgin/criollas
- Conclusiones
Contenido /
- 1. El concepto de cultura: diversidad o diferenciación históricas, y a veces connotación clasista de la cultura
- 2. Colectivo/individual
- 3. Hábitus
- 4. Hegemonía
- 5. Ideologías, mentalidades, imaginarios, representaciones…
Resumen para fines docentes, del capítulo 4 del libro : "Sociología y educación". J. A. Cáceres. San Juan [PR] : Universidad de Puerto Rico, 1997, 6° ed.
...............................
Contenido /
- Sobre esta edición
- Prólogo - Guillermo Nugent
- Nota preliminar
- Prólogo
- Introducción
- El maestro
- La escuela
- El Centro Escolar N.º 881
- El Centro Escolar N.º 881 [Vida externa]
- Los estudiantes
- Apéndice…
Contenido /
- Biografía de Tránsito Amaguaña Alba [1909-2009]
- Los principales trabajadores agrícolas
- La Federación Ecuatoriana de Indios [FEI]
- Educación bilingüe
- En conclusión
- Referencias
Los jardines botánicos de plantas medicinales del Instituto Nacional de Salud poseen una colección de más de 600 plantas vivas pertenecientes a las regiones de la sierra, selva y costa del Perú, con el objetivo de revalorizar y difundir el…
Se expone la polémica que hubo en el siglo XVI sobre la conveniencia de que los indios tuvieran acceso a la educación en latín, por tanto, a la cultura superior, sobretodo la teología, para que puedan ser admitidos en órdenes sagradas. Tema de…
Se hace hincapié en la capacidad del lenguaje metafórico como vehículo de comunicación entre grupos de diferente raza, historia y cultura en los procesos de evangelización y enseñanza.
.......................