Contenido /
- 1. El proyecto de Educación Bilingüe - Puno y la actuación de los educandos en el aula
- 2. La participación oral
- 3. La lectura
- 4. La escritura
- 5. El PEEB-P y las técnicas pedagógicas
- 6. El copiado
- 7. La aritmética
-…
Contenido /
- Introducción
- 1. La inclusión : ¿Objetivo de las políticas institucionales?
- 2. Equidad e inclusión : La interculturalidad como política institucional
- 3. La macrorregión sur andina : Diversidad cultural y pobreza
- 4. El…
Contenido destacado /
- Cap. II. Movimientos indígenas en la Amazonia : Potencialidades y límites
- Cap. III. Los niños indígenas en el Perú [Entre la exclusión histórica y la promesa de una soberanía ética]
- Cap. IV. Cultura política : ¿Es…
Se examina la trayectoria de Neri Mamani, educadora indígena bilingüe de habla quechua de una comunidad rural del sur del Perú, en su formación como maestra, educadora de maestros, investigadora y defensora de lo indígena. Investigación realizada en…
Sobre prejuicios y relaciones [de poder] entre las academias locales y las academias del "primer mundo", en el ámbito de las investigaciones antropológicas.
"La linea central de mi argumentación en este articulo ha sido que, como individuos,…
Un amplio repaso a las últimas corrientes historiográficas sobre las mujeres indígenas en el contexto de las sociedades coloniales hispanoamericanas permite identificar nuevas perspectivas en el estudio de los fenómenos de dominación e integración,…
Contenido /
- Introducción
- Cap. 1. Reseña social e histórica del periodo 2010-2024 sobre la violencia sexual que afecta a la niñez y adolescencia awajún en la provincia de Condorcanqui, Amazonas
- Cap. 2. Balance de las recomendaciones…