Navegar por los elementos (52 total)
- Etiquetas: cronistas indios
El barroco peruano
Vol. 1 /
- Arte e identidad : Las raíces culturales del barroco peruano - Ramón Mujica Pinilla
- Mestizaje cultural en dos cronistas del incipiente barroco peruano : Santa Cruz Pachacuti y Guaman Poma de Ayala - Pierre Duviols
- La…
Etiquetas: Arequipa, arquitectura, arte, arte virreinal, Bolivia, cristianismo, crítica, cronistas, cronistas indios, cultura, Cusco, educación, espiritualidad, historia, historia virreinal, identidad, Iglesia, Lima, literatura, mestizaje, patrimonio cultural, Perú, pintura, Potosí, pueblos indígenas, religión, religiosidad indígena, sincretismo
Cronista y príncipe
Capítulo 1. "Seruiendo a los dotores" /
- Intérprete y testigo
- La restitución, la encomienda y el corregimiento
- Evangelización y extirpación
- Cristóbal de Albornoz
- Francisco de Avila
- Guaman Poma, lector y autor
El sueño de Murúa
Etiquetas: crónicas, cronistas, cronistas indios, fuentes históricas, iconografía, iconografía indígena, Iglesia, incas, literatura, Perú, pintura
Anthropologica / 2
Historia, identidad y mesianismo en la mitología andina
Manuel Gutiérrez Estévez
5-44
Etiquetas: agua, antropología, arqueología, calendario andino, comunidades andinas, crónicas, cronistas indios, cuento, curanderismo, Cusco, educación, etnografía, historia, historia virreinal, iconografía, incas, investigación, lengua y sociedad, lenguas indígenas, literatura, mesianismo, mitos amazónicos, mitos andinos, mochica, organización comunal, Perú, poder, quechua, ritos, shipibos
El hombre y los Andes / Homenaje a Franklin Pease G.Y.
Tomo 01 /
- Presentación - Salomón Lerner Febres
- Introducción - Javier Flores Espinoza
- Nota de los editores
- El pasado andino como profesión y como vocación : La (etno)historia de Franklin Pease G.Y. - Marco Curatola Petrocchi
-…
Etiquetas: Argentina, arqueología, bibliografía, Bolivia, colonialismo, conocimiento indígena, crítica, crónicas, cronistas, cronistas indios, cronistas mestizos, Cusco, economía, etnohistoria, fuentes históricas, fuerzas militares, género, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, incas, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, literatura, mestizaje, metalurgia, minería, mujeres, museos, patrimonio cultural, Perú, poder, Potosí, psicología, Reducciones, religiosidad precolombina, tecnología, teoría, textiles, textiles precolombinos, viajeros
En torno a una trascripción anónima (s. XIX) de la Relación de Antigüedades deste Reyno del Piru, de Joan de Sta. Cruz Pachacuti
Indagaciones peruanas / El legado quechua
Presentación
Jorge Puccinelli
Pueblo Indio / [1986] 5
2
Etiquetas: Amazonia, colonialismo, conquista, cosmovisión, cronistas indios, educación, filosofía, historia, historieta, Iglesias protestantes, incidencia política, jóvenes indígenas, lengua y sociedad, lenguas indígenas, literatura, movimiento indígena, niñez indígena, organizaciones indígenas, partidos políticos, pedagogía-docencia, política, políticas públicas, región amazónica, región andina, violencia política
Literatura peruana / Ayacucho
7
Etiquetas: Ayacucho, bibliografía, cronistas indios, historia, lenguas indígenas, lingüística, literatura, mesianismo, mitos andinos, música, periodismo, Perú, poesía, quechua, teatro, teatro quechua
La violencia en los Andes : Historia de un concepto, siglos XVI-XVII
Conceptualizando el fenómeno de la violencia : Un estado de la cuestión
57-140
Tinkuy Revista Cultural / 1
Karla Quispe
4