Navegar por los elementos (152 total)
- Etiquetas: etnografía
Reseña / At the mountains' altar: Anthropology of religion in an andean community
Antropologías hechas en Ecuador
Volumen I. Antología /
- Prefacio
- Presentación
- 1. Antropología amazónica [Dar nombres a los árboles - Laura M. Rival -- Un cuerpo para soñar - Anne-Gaël Bilhaut]
- 2. Antropología andina [El gobierno del pueblo indígena colonial -…
Etiquetas: afrodescendientes, antropología, cultura, economía, Ecuador, ensayo, Estado, etnografía, evangelización, fiestas populares, historia, identidad, Iglesia, investigación, mestizaje, movimiento indígena, políticas públicas, pueblos indígenas, región amazónica, región andina, región costeña, religión, sociología, teoría
Shiwiar
Introducción. La escena etnográfica
7-21
Etiquetas: achuar, Amazonas, Amazonia, antropología, awajún, chamanismo, ciclo vital, demografía, diversidad étnica, diversidad lingüística, Ecuador, etnografía, familia, historia, historia republicana, historia virreinal, huambisa, investigación, jivaros, kichwas, Loreto, matrimonio, Maynas, parentesco, Perú, población, poder, pueblos indígenas, quechua, quechuas, región amazónica, religión indígena, shiwiar, shuar, territorio, záparas
"Despierta, remedio, cuenta..." : Adivinos y médicos del Ande
TOMO I - primera parte/
- Prólogo - Fernando Cabieses
- Presentación - Giancarlo Ligabue
- Prólogo del autor
- Cap. I. Geografía, clima, zonas de vida y de producción, lineamientos arqueológicos [1. Generalidades geográficas -- 2. Normas…
Etiquetas: agricultura, alucinógenos, antropología, calendario, chamanismo, ciclo vital, conocimiento indígena, cosmovisión, curanderismo, espiritualidad, etnografía, fauna, ferias, fiestas populares, flora, fuentes históricas, ganadería, glosario-diccionario, historia, investigación, medicina, medicina tradicional, mitos andinos, mujeres, niñez, Perú, Piura, plantas medicinales, población, psicología, religión, religión indígena, religiosidad indígena, ritos, salud, territorio, testimonios
Los machiguengas
01. Los machiguengas, posición, números, vecinos
02. Origen de los machiguengas
03. Campas y machiguengas
04. Historia
05. La lengua
06. El tipo machiguenga
07. Vestidos y coronas
08. La morada del machiguenga
09. Mueblaje y…
Etiquetas: antropología, arte indígena, ciclo vital, comunidades amazónicas, cultura, danza, ética, etnografía, evangelización, historia, Iglesia, machiguengas, Madre de Dios, mentalidades, mitología, mitos amazónicos, mujer indígena, música amazónica, música indígena, niñez indígena, población, psicología, pueblos indígenas, religión, religión indígena, religiosidad indígena, trabajo doméstico, trabajo femenino, vestido indígena, vivienda, vivienda rural
Nosotros los napu-runas / Napu runapa rimay
Carta de presentación
Edgar Valdivia Vivanco [Dir. Regional de Educación de ORDELoreto]
3
.....................................
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, antropofagia, antropología, arte indígena, ciclo vital, comunidades amazónicas, cosmovisión, cultura, curacas, demografía, educación, Educación Bilingüe Intercultural EBI, etnografía, glosario-diccionario, huitoto, identidad, kichwas, lenguas indígenas, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Napo, napurunas, organizaciones indígenas, Perú, población, políticas públicas, quechua, quijos, religión, religión indígena, religiosidad indígena, sharanahua, territorio
La mitología yagua: Tendencias épicas en una mitología del Nuevo Mundo
- Prólogo
- Introducción
- Datos etnográficos
- Leyendas [Leyenda de Luna y Sol -- El ciclo de tortuga y jaguar -- El ciclo de los mellizos -- El ciclo del huérfano -- El ciclo del calvito -- El ciclo de los mellizos de avispa]
-…
Etiquetas: antropología, comunidades amazónicas, etnografía, investigación, lingüística, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Perú, yagua, yaguas
Los seres mitológicos en la tradición oral de los pueblos ribereños del Napo
Etiquetas: Amazonia, antropología, bosques, ciclo vital, cosmovisión, demografía, etnografía, investigación, kichwas, lenguas indígenas, literatura indígena, mestizaje, migración, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, población, quechuas, región amazónica, religión, religiosidad indígena, territorio, tradición oral
Memorias rituales en el río Napo. El comercio cauchero y los napuruna en el noreste peruano
.....................................
Etiquetas: Amazonia, antropología, boom del caucho, comunidades amazónicas, cosmovisión, economía, espiritualidad, etnografía, historia, lingüística, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, población, quijos, región amazónica, religión indígena, religiosidad indígena, ritos, semiótica, territorio, testimonios, tradición oral, violencia
Diferenciaciones teóricas e históricas entre cine etnográfico y cine documental y de ficción : Lo visual como herramienta de reflexión antropológica
Etiquetas: arte, cine, comunicación, ensayo, etnografía, historia, pesca, semiótica, teoría
Exploración, ciencia y espectáculo. La cinematografía sobre la Amazonía en la primera mitad del siglo XX
Etiquetas: Amazonia, antropología, cine, comunicación, cultura, etnografía, historia, mentalidades, poder, teatro, tecnología, viajeros, video
Arte y cultura en la pintura amazónica contemporánea : "El Búho" de Guímer García
parte de un grupo de artistas…