Navegar por los elementos (106 total)
- Etiquetas: arte popular
Ordenar por:
El retablo ayacuchano. Un arte de los Andes
Exposición organizada por el Instituto de Estudios Peruanos en el Museo Nacional de Antropología y Arqueología [1992]
..........................................
..........................................
La fabricación de cerámica en los pueblos tikuna, kukama-kukamiria y kichwa del Napo [napuruna o kichwaruna]
"Entre los años 2009 y 2010, las Comunidades y Escuelas para el Bienestar [CEBES] ubicadas en la comunidad Tikuna Santa Rita de Mochilla, en las comunidades Kukama-Kukamiria Payorote y Betsaida, y en la comunidad Kichwa de Campo Serio, desarrollaron…
Artesanías del Perú
Contenido /
- Herencia ancestral / El arte del mate decorado : Trayectoria histórica y continuidad cultural
- Tejiendo, bordando y confeccionando prendas de vestir [Vestimenta e identidad en el Valle del Mantaro: la Kutuncha -- Tiempos de carnaval…
- Herencia ancestral / El arte del mate decorado : Trayectoria histórica y continuidad cultural
- Tejiendo, bordando y confeccionando prendas de vestir [Vestimenta e identidad en el Valle del Mantaro: la Kutuncha -- Tiempos de carnaval…
Etiquetas: arte, arte mestizo, arte popular, artesanía, cerámica, folklore, globalización, migración, modernidad, música, orfebrería, Perú, pintura, textiles, vestido tradicional
Donde el diablo mete la cola
Contenido /
- Prólogo
- Introducción
- I. Ocumicho y sus artes
- II. Agentes y agencias
- III. Obras y prototipos [ref. a las diabólicas figuras en cerámica hechas por mujeres indígenas, de reciente re-creación]
- IV. Estética
- V.…
- Prólogo
- Introducción
- I. Ocumicho y sus artes
- II. Agentes y agencias
- III. Obras y prototipos [ref. a las diabólicas figuras en cerámica hechas por mujeres indígenas, de reciente re-creación]
- IV. Estética
- V.…
Quipu Virtual / 218
Picanterías : Memoria y patrimonio
....................................................................
....................................................................
Quipu Virtual / 217
Ayacucho, iconografía tras la batalla
....................................................................
....................................................................
Etiquetas: arte, arte popular, artesanía, Ayacucho, gestión cultural, historia, iconografía, Perú, pintura
Amauta 26
[01]
De "L'Action francaise" al marxismo
Jean Guyon-Cesbron
1-4
De "L'Action francaise" al marxismo
Jean Guyon-Cesbron
1-4
Etiquetas: arte mestizo, arte popular, artesanía, cine, comunismo, crítica, cuento, cultura, ensayo, filosofía, ideología, indigenismo, literatura, México, modernismo, música andina, periodismo, Perú, pintura, poesía, política, rebeliones indígenas, teoría
Fuentes bibliográficas para la artesanía del Perú - 1982
Bibliografía referencial ordenada por temas : Ferias, comunidades, arte popular, desarrollo artesanal por departamentos e informaciones sobre elementos mágicos religiosos, diccionarios, estampas, estudios antropológicos, danzas, textiles, mates y…
Etiquetas: arte, arte mestizo, arte popular, artesanía, bibliografía, Perú
Artesanía en madera [Huamanga]
La autora intuye que la categoría de obra de arte puede detectarse a través de “atributos” o formulaciones “artísticas”. Aunque imprecisa, identifica que las diferencias entre “arte” y “artesanía” se definen más por la diferencia entre el ámbito de…
Artesanía en piedra de Huamanga
Variada aplicación de la piedra de Huamanga, especialmente en la fabricación de figurillas religiosas [nacimientos, santos, santas, iglesias, etc.]. Se analiza cuantitativamente la producción y comercio de las esculturas de piedra en Huamanga, su…
Retablo ayacuchano
Tesis de bachiller en Antropología Social de la Universidad San Cristóbal de Huamanga sustentada en 1977, pionera en aplicar entrevistas de campo a los retablistas, y en reconocer la estética independiente de los retablos ayacuchanos.
La isla Taquile : Agricultura, tejidos y diseños
Se analiza la principal actividad artesanal de la isla de Taquile, el tejido. Características más importantes de estos tejidos, como los diseños-escritura bordados en los finos mantos . Estos signos son parte de un sistema de comunicación, una forma…