XXXIX Congreso Internacional de Americanistas [V. 6]
Dublin Core
Título
XXXIX Congreso Internacional de Americanistas [V. 6]
Actas y Memorias
V. 6 : Proceso y cultura en la sierra central del Perú
Descripción
Parte I : Conceptos, deslindes y alcances /
- Búsquese una denominación más apropiada que "folklórico", para designar la faena erudita que envuelve proyecciones de manifestaciones folklóricas - Dora P. de Zárate
- Folklore, arte y cambio social - Luis Ibérico Más
- Análisis y clasificación de las adivinanzas - Elmo Ledesma
- El fenómeno folk en el sur argentino - Miguel H. González
13-33
..................................
- Búsquese una denominación más apropiada que "folklórico", para designar la faena erudita que envuelve proyecciones de manifestaciones folklóricas - Dora P. de Zárate
- Folklore, arte y cambio social - Luis Ibérico Más
- Análisis y clasificación de las adivinanzas - Elmo Ledesma
- El fenómeno folk en el sur argentino - Miguel H. González
13-33
..................................
Parte II : Cosmovisión y mitología /
- Shango in the New World - William Bascom
- Velar el común : Un mito en acción - María Angélica Ruiz
- Mitos de los Cubeo - Alvaro Soto Holguín
- Tendencias épicas en la mitología yagua - Paul S. Powlison
35-85
..................................
- Shango in the New World - William Bascom
- Velar el común : Un mito en acción - María Angélica Ruiz
- Mitos de los Cubeo - Alvaro Soto Holguín
- Tendencias épicas en la mitología yagua - Paul S. Powlison
35-85
..................................
Parte III : Ritos y prácticas religiosas /
- Religiao popular e sentimiento de culpa - Thales de Azevedo
- El papel de los ritos de pasaje en la integración social de los cañari quechuas del austral ecuatoriano - Leslie Ann Brownrigg
- "Santa" Teresa, el niño "Santo" Fidencio, and "San" Damian : The Structural development of three folk Saints' movements, northern México - B. June Macklin, N. Ross Crumrine
- Una hipótesis de trabajo referida al San La Muerte - Alcira Imazio
- Carreras ceremoniales con troncos entre indios brasileños - Vera-Dagny Stahle
- Otros datos sobre las llamadas batallas rituales - Roswith Hartmann
87-135
..................................
- Religiao popular e sentimiento de culpa - Thales de Azevedo
- El papel de los ritos de pasaje en la integración social de los cañari quechuas del austral ecuatoriano - Leslie Ann Brownrigg
- "Santa" Teresa, el niño "Santo" Fidencio, and "San" Damian : The Structural development of three folk Saints' movements, northern México - B. June Macklin, N. Ross Crumrine
- Una hipótesis de trabajo referida al San La Muerte - Alcira Imazio
- Carreras ceremoniales con troncos entre indios brasileños - Vera-Dagny Stahle
- Otros datos sobre las llamadas batallas rituales - Roswith Hartmann
87-135
..................................
Parte IV : Danzas, canciones y romances /
- El concepto de la "médula emotiva" aplicado al corrido mexicano "Benjamín Argumedo" - Américo Paredes
- Sobre la saloma panameña, una manifestación original de nuestro patrimonio folklórico - Dora P. de Zárate
- Cecilia Valdés. Sus interpretaciones literarias, folklóricas y musicales - Berta Montero de Bascom
- Remoto origen de la música primitiva de Rapanui - Ramón Campbell B.
- Los romances en San Luis, República Argentina - Dora Ochoa de Masramón
- Orígenes de la cueca cuyana - Néstor Lemos
- Los huatrillas de Jauja; folklore del valle del Mantaro - Simeón Orellana Valeriano
137-237
..................................
- El concepto de la "médula emotiva" aplicado al corrido mexicano "Benjamín Argumedo" - Américo Paredes
- Sobre la saloma panameña, una manifestación original de nuestro patrimonio folklórico - Dora P. de Zárate
- Cecilia Valdés. Sus interpretaciones literarias, folklóricas y musicales - Berta Montero de Bascom
- Remoto origen de la música primitiva de Rapanui - Ramón Campbell B.
- Los romances en San Luis, República Argentina - Dora Ochoa de Masramón
- Orígenes de la cueca cuyana - Néstor Lemos
- Los huatrillas de Jauja; folklore del valle del Mantaro - Simeón Orellana Valeriano
137-237
..................................
Parte V : Medicina tradicional /
- Enfoque del curanderismo en el departamento de Lambayeque - Jorge M. Yarrow
- Observaciones en el folklore psiquiátrico del Perú - Federico Sal y Rosas
239-262
..................................
- Enfoque del curanderismo en el departamento de Lambayeque - Jorge M. Yarrow
- Observaciones en el folklore psiquiátrico del Perú - Federico Sal y Rosas
239-262
..................................
Parte VI : Del folklore latinoamericano /
- Folklore de Huarochirí - Oscar Santisteban Tello
- Los piropos en Latinoamérica, David H. Andrews
- Distribución de algunos juegos de hilo entre los aborígenes sudamericanos- Raúl Martínez Crovetto
263-292
- Folklore de Huarochirí - Oscar Santisteban Tello
- Los piropos en Latinoamérica, David H. Andrews
- Distribución de algunos juegos de hilo entre los aborígenes sudamericanos- Raúl Martínez Crovetto
263-292
Autor
Rosalía Avalos de Matos [ed.]
Rogger Ravines [ídem.]
Editor
Lima [PE] : Instituto de Estudios Peruanos [IEP]
Fecha
1972
Formato
292 p.
Tipo
text
Identificador
E_AN_782++_[6]
Cobertura
Lima, 2-9 ago. 1970
Archivos
Colección
Citación
Rosalía Avalos de Matos [ed.] y Rogger Ravines [ídem.], “XXXIX Congreso Internacional de Americanistas [V. 6],” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 25 de octubre de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/12515.
