Cultura y política en los Andes [1750-1950]

Dublin Core

Título

Cultura y política en los Andes [1750-1950]

Descripción

[01]
1. En pocas y en muchas palabras: Una perspectiva pragmática de las culturas políticas, en especial para la historia moderna de los Andes
Nils Jacobsen
Cristóbal Aljovín de Losada
6-23
[02]
2. ¿Vale la pena reflexionar sobre la cultura política?
Alan Knight
24-49
[03]
3. Cómo los intereses y los valores difícilmente están separados, o la utilidad de una perspectiva pragmática de la cultura política
Nils Jacobsen
Cristóbal Aljovín de Losada
50-58
[04]
Primera parte. Estados-nación : Proyectos en construcción y sus limitaciones /
- Introducción a la primera parte
- ¿Civilizar o controlar? : El impacto duradero de las reformas urbanas de los Borbones - Charles F. Walker
- ¿Una ruptura con el pasado? Santa Cruz y la Constitución - Cristóbal Aljovín de Losada
- El poder de gobernar y el poder de cobrar. Autoridades políticas locales en el Perú a finales del siglo XIX - Carlos Contreras
- Las fronteras del dominio estatal : Desigualdad, fragilidad de los pactos y límites de su legalidad y legitimidad - Rossana Barragán
- "Bajo el dominio del indio" : Movilización rural, la ley y el nacionalismo revolucionario en Bolivia en la década de 1940 - Laura Gotkowitz
59-148
[05]
Segunda parte. Etnicidad, género y la construcción del poder. Estrategias excluyentes y la lucha por la ciudadanía /
- Introducción a la segunda parte
- Libres de todos los colores en Nueva Granada : Identidad y obediencia antes de la Independencia - Margarita Garrido
- Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz - Scarlett O’Phelan Godoy
- La negación de la cuestión racial en la Colombia caribeña en los albores de la construcción nacional [1810-1828] - Aline Helg
- La creación del pueblo católico ecuatoriano [1861-1875] - Derek Williams
- Indios redimidos, cholos barbarizados : La creación de la modernidad neocolonial en la Bolivia liberal [1900-1910] - Brooke Larson
149-235
[06]
Tercera parte. Lo local, lo periférico y la red. Redefiniendo las fronteras de la representación popular en el espacio público /
- Introducción a la tercera parte
- La imaginación política andina en el siglo XVIII - Sergio Serulnikov
- Opiniones y esferas públicas en el Perú del tardío siglo XIX : Una red de múltiples colores en una tela hecha jirones - Nils Jacobsen
- Política e inclusión en la primera mitad del siglo XX en la sierra ecuatoriana - Kim Clark
- Las limitaciones locales de un movimiento político nacional : Gaitán y el gaitanismo en Antioquia - Mary Roldán
236-308
[07]
Observaciones finales / Las inflexiones andinas de las culturas políticas latinoamericanas
Nils Jacobsen
Cristóbal Aljovín de Losada
309-320

Autor

Cristóbal Aljovin de Losada[ed.]
Nils Jacobsen [ídem.]

Editor

Lima [PE] : Universidad Nacional Mayor de San Marcos [UNMSM] : Instituto Francés de Estudios Andinos [IFEA] / Serie : Travaux de l'IFEA 250

Fecha

2015 [1° : 2007]

Relación

Embajada de Francia en el Perú

Formato

565 p. [363 p. en digital]

Identificador

Archivos

S_H_11872+.jpg

Colección

Citación

Cristóbal Aljovin de Losada[ed.] y Nils Jacobsen [ídem.], “Cultura y política en los Andes [1750-1950],” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 17 de septiembre de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/12368.