Navegar por los elementos (25 total)
- Etiquetas: reciprocidad
Los curacas costeños
Etiquetas: ayllu, balseros, comercio, curacas, demografía, economía, etnohistoria, historia, historia precolombina, investigación, Perú, pesca, población, poder, reciprocidad, región costeña, territorio, trabajo, trueque, yanaconas
La organización económica del Estado Inca
- Introducción a la edición de 1977
- Introducción a la versión de 1955
- Glosario
- Primera parte [1. Agricultura -- 2. Tenencia de la tierra -- 3. Rebaños -- 4. Los tejidos -- Resumen preliminar]
- Segunda parte [5. La prestación…
Etiquetas: agricultura, ayllu, economía, Estado, etnohistoria, historia precolombina, incas, investigación, pastores, Perú, propiedad, reciprocidad, Tahuantinsuyo, territorio, textiles, textiles andinos, trabajo, trueque
Los dioses y el poder
Etiquetas: agricultura, Andes, arqueología, ayllu, cosmovisión, cultura, cultura funeraria, Estado, historia precolombina, iconografía, iconografía indígena, incas, medio ambiente, mitología, mitos andinos, Perú, poder, reciprocidad, religión, religiosidad precolombina, ritos, sitios sagrados, territorio
Reciprocidad, don y deuda
Los incas
- Introducción
- Cpa. I. Los Andes, su historia y los incas [La historia incaica -- Los antecesores de los incas en los Andes]
- Cap. II. El origen de los incas [La organización inicial del Cusco y la formación del Tawantinsuyu -- Las…
Etiquetas: arte, calendario andino, conocimiento indígena, cosmovisión, cultura, economía, Estado, etnohistoria, ganadería, historia, historia precolombina, incas, metalurgia, Perú, población, poder, poder local, política, quipus, reciprocidad, religión, religiosidad precolombina, ritos, tecnología, trabajo
Capital social y finanzas informales : Notas desde Lima metropolitana
Etiquetas: banca, costumbres, crédito, cultura, economía, economía informal, Perú, reciprocidad, sociología
Las Juntas o Panderos : Una alternativa a la ineficiencia de los mercados financieros formales
Etiquetas: banca, costumbres, crédito, cultura, economía, economía informal, Perú, reciprocidad, sociología
El Señal-Señalakuy o marcado del ganado en el valle de Huanta, una fiesta ganadera familiar en una zona agrícola
Peruanos de papel y metal
Etiquetas: comercio, cultura, historia, historia precolombina, historia republicana, iconografía, Perú, reciprocidad, trueque
Sara, llama, coca, uchu. Llaqtakunapa yachaynin y mitimaes especializados en Huamanga durante la administración de los incas
Etiquetas: Ayacucho, ayllu, camélidos, coca, demografía, economía, Huamanga, incas, mitimaes, Perú, población, política, reciprocidad, ritos, territorio
Poco ha cambiado para los pueblos indígenas amazónicos
Ritos ganaderos andinos
Presentación
Juan José García Miranda
13-16
Etiquetas: antropología, campesinado, ciclo vital, comunidades andinas, cosmovisión, etnografía, extirpación de idolatrías, fiestas andinas, ganadería, herranza, Iglesia, investigación, mestizaje, organización comunal, reciprocidad, religión, religión indígena, religiosidad indígena, ritos, sincretismo, testimonios