Navegar por los elementos (407 total)
- Etiquetas: religiosidad indígena
Folklore andino I
- Biografía de Juan de la Cruz Fierro
- El niño huérfano
- El niño de la cueva
- la fiesta de la Santísima Cruz en la zona de Víctor Fajardo
- La Danza de las tijeras en Puquio
- Danza de las tijeras en la zona de Coracora
-…
Etiquetas: Apurimac, Ayacucho, biografía, campesinado, cosmovisión, cultura, danza, fiestas andinas, folklore, Huancavelica, identidad, Junín, mitos andinos, música, música andina, paisaje cultural, Perú, religiosidad indígena, ritos
Tres reflexiones sobre el pensamiento andino
I. Pacha : En torno al pensamiento aymara
Thérèse Bouysse-Cassagne
Olivia Harris
11-60
Etiquetas: aimaras, Altiplano, arte indígena, Bolivia, Chile, cosmovisión, cultura, espiritualidad, etnohistoria, evangelización, gobierno local, historia, iconografía indígena, Iglesia, incas, kollas, La Paz, lenguas indígenas, mentalidades, paisaje cultural, Perú, poder, política, pueblos indígenas, Puno, religión, religión indígena, religiosidad indígena, religiosidad precolombina, Tahuantinsuyo, territorio, textiles, textiles andinos
Chacra Qarpaña
- Cap. 1. Agricultura andina y cultura del agua
- Cap. 2. El pacha del ayllu huaraya y actividades de siempre
- Cap. 3. Manantiales y acequias que crían al ayllu
- Cap. 4. Organicidad en la crianza del agua
- Cap. 5. Cosmovisión…
Etiquetas: agroecología, agua, aimaras, Altiplano, ayllu, caminos, comunidades andinas, conocimiento indígena, cosmovisión, educación, fauna, fiestas andinas, flora, ganadería, geografía, Perú, Puno, religiosidad indígena, ritos, salud, territorio
Ritualidad y crianza
- cap. 1. El contexto aymara
- Cap. 2. Ritualidad y crianza de la agrobiodiversidad en las familias aymaras
- Anexos [mapas, fotografías]
El Marani de Chipukuni [Puno]
- Cap. 1. Chipukuni [Moho] : Donde hacemos brillar la chacra
- Cap. 2. Tecnología andina como uywaña : Saber criar la vida
- Cap. 3. Nuevos tiempos, nuevos métodos en investigación social : Investigador subversivo y gentes rebeldes
-…
El proyecto hermenéutico de José María Arguedas: Una lectura de las imágenes narrativas sobre la orolatría en Yawar Fiesta a la luz de la filosofía andina
Maestro en Filosofía
....................................................
Viracocha o el océano
- Introducción
- 1. Cristianización de Viracocha
- 2. Viracocha = Huari = Huichama [cf. : Wiracocha = Wari = Vichama]
- 3. Huari, Viracocha y Ticci Viracocha : Análisis semántico
- 4. Funciones y naturaleza de Huari / Viracocha
- 5.…
Wiracocha, pastoral católica y mitología del Titicaca / Consideraciones desde la mitografía y la andinística
Pensamiento incaico: Wiracocha
Supervivencias totémicas a través de los mitos del antiguo Perú : Wiracocha, Pachacamac y Coniraya
- Base totémica en la organización de las sociedades primitivas
- Fundamento totémico de la religión en las culturas antiguas del perú
- El tótem a través del mito Wiracocha
- El tótem a través del mito Pachacamac
- El tótem a través…
Allpanchis Phuturinqa 93
Juan Javier Rivera Andía
9-24
La divinidad Illapa en el panteón imperial incaico
- El culto al agua en las sociedades andinas preincaicas
- El culto al rayo, el trueno y el relámpago en las sociedades postincaicas
- La divinidad Illapa en el Tawantisuyu
- Los bienes materiales vinculados a Illapa
- Los…