Navegar por los elementos (261 total)
- Etiquetas: mestizaje
Letras ucayalinas
1. La tierra roja
2. Exploradores y misioneros
3. Forjadores de la cultura ucayalina
4. Escritores oriundos de la tierra
5. Los que llegaron de afuera o pasaron por Pucallpa
6. Pintores y escultores en Pucallpa
Trajes típicos de Amazonas
El uso de las lenguas indígenas en el teatro colonial. El ejemplo del quechua
El arte incaico en el Cuzco
- Pórtico / El arte primitivo
- EL arte incaico [Arquitectura -- Escultura -- Orfebrería -- Cerámica - Indumentaria -- Pintura]
- Epílogo
- Apéndice / El arte colonial [Arquitectura -- Escultura -- Pintura]
Etiquetas: arquitectura, arte, arte indígena, arte mestizo, cerámica, ciudades, Cusco, escultura, identidad, mestizaje, orfebrería, tesis, vestido tradicional
El nuevo indio
"El nuevo indio"
4-10
El pez de oro, de Gamaliel Churata, en la tradición de la literatura peruana
Etiquetas: Altiplano, Bolivia, cosmovisión, filosofía, identidad, ideología, lenguas indígenas, lingüística, literatura, literatura indígena, mestizaje, modernidad, modernismo, novela, Perú, Puno
De morenos y cruceros : Religión popular, intercambio y cosmovisión
Los incas hispanos
Etiquetas: arte virreinal, demografía, evangelización, historia virreinal, identidad, Iglesia, incas, mestizaje, Perú, pintura, población, poder, política
Definiendo el folclor : Identidades mestizas e indígenas en movimiento
1. Clase, raza y etnicidad en el Perú y Cuzco
2. El indigenismo y los comienzos de la "folclorización" de la música y danza andinas
3. El pasado inca y el presente folclórico convergen en el cuzqueñismo
4. Concursos, festivales y el…
Etiquetas: antropología, comunicación, Cusco, danza, fiestas andinas, folklore, identidad, incas, mestizaje, Perú, sociología, teatro, vestido tradicional
El barroco peruano
Vol. 1 /
- Arte e identidad : Las raíces culturales del barroco peruano - Ramón Mujica Pinilla
- Mestizaje cultural en dos cronistas del incipiente barroco peruano : Santa Cruz Pachacuti y Guaman Poma de Ayala - Pierre Duviols
- La…
Etiquetas: Arequipa, arquitectura, arte, arte virreinal, Bolivia, crítica, cronistas, cronistas indios, cultura, Cusco, espiritualidad, historia, historia virreinal, identidad, Iglesia, Lima, literatura, mestizaje, patrimonio cultural, Perú, pintura, Potosí, religión, religiosidad indígena, sincretismo
Las canciones de cuna en el universo musical andino. Un estudio de caso sobre los factores musicales asociados a este tipo de canciones que las unifican en el repertorio
........................................
Etiquetas: Apurimac, investigación, lengua y sociedad, maternidad, mestizaje, mujer indígena, mujeres, música, música andina, niñez, niñez indígena, Perú, tesis, tradición oral