Navegar por los elementos (137 total)
- Etiquetas: mitos andinos
El calendario inca
Presentación
César Zumaeta Flores
XV-XVIII
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, ayllu, calendario, calendario andino, ciencia y tecnología, conocimiento indígena, cosmovisión, cronistas, cronistas indios, cultura, economía, fiestas andinas, historia, historia precolombina, incas, mitología, mitos andinos, mujer indígena, poder, política, quipus, Tahuantinsuyo, tecnología, territorio
El mito de Inkarri en los cantos quechuas
Inkarrí y el mesianismo andino
Etiquetas: historia, mesianismo, mitos andinos, Perú, pueblos indígenas, región andina, religiosidad indígena
Historia de la antropología indigenista en México y Perú
Introducción /
I.- Antropología y políticas indigenistas
1. El objeto de la antropología
2. Desarrollo del pensamiento antropológico
2.1. El indigenismo colonial
2.2. El evolucionismo cultural
2.3. La antropología cultural…
Etiquetas: antropología, cronistas, evangelización, extirpación de idolatrías, fuentes históricas, historia, historia republicana, historia virreinal, identidad, ideología, Iglesia, indianismo, indigenismo, mestizaje, México, mitología, mitos andinos, Perú, política, pueblos indígenas, religión, tradición oral
Pasiones y desencuentros en la cultura andina
Presentación
Marcial Ayaipoma
7-12
Genoveva Núñez Herrera. Arte y tradición oral quechua de Ollantaytambo
Estudio introductorio [La vida como leyenda -- Los relatos -- Amores sobrenaturales -- Seres sancionadores -- Seres benefactores -- Triunfo del débil -- Las pinturas-- Criterio de la edición]
Rosaura Andazábal
11-25
El culto a Pariacaca en los Andes
El puente colgante de Sarhua
- Un puente colgante en la comunidad andina de Sarhua [Perú] : Su reconstrucción con técnicas tradicionales prehispánicas
- El puente de Sarhua en la geografía y el mito
- Elementos complementarios del puente
- Manutención y usos…
Anthropologica / 2
Historia, identidad y mesianismo en la mitología andina
Manuel Gutiérrez Estévez
5-44
Etiquetas: agua, antropología, arqueología, calendario andino, comunidades andinas, crónicas, cronistas indios, cuento, curanderismo, Cusco, educación, etnografía, historia, historia virreinal, iconografía, incas, investigación, lengua y sociedad, lenguas indígenas, literatura, mesianismo, mitos amazónicos, mitos andinos, mochica, organización comunal, Perú, poder, quechua, ritos, shipibos
Desde afuera y desde adentro : Ensayos de etnografía e historia del Cuzco y Apurímac
Prólogo
Luis Millones
Hiroyasu Tomoeda
Tatsuhiko Fujii
5-10
[sin acceso a pdf]
Etiquetas: agricultura, agua, antropología, Apurimac, arte popular, comunidades andinas, cosmovisión, cultura, Cusco, ensayo, etnografía, fiestas andinas, ganadería, identidad, Iglesia, investigación, Japón, lenguas indígenas, lingüística, mestizaje, mitos andinos, organización comunal, Perú, quechua, religiosidad indígena, ritos, territorio
Las sirenas de Sarhua
Etiquetas: arte, Ayacucho, comunidades andinas, cosmovisión, historia, iconografía, mestizaje, mitos andinos, música andina, Perú, pintura, semiótica
La mujer en el Tahuantinsuyo
Introducción
Etiquetas: género, historia precolombina, incas, matrimonio, mitos andinos, mujer indígena, mujeres, Perú, poder, política, Tahuantinsuyo