Navegar por los elementos (542 total)
- Etiquetas: cosmovisión
Un mosquito enamorado
El chigüire y los mosquitos
Eeja múúha ja : Esa es nuestra maloca
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, bora, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, cuento, cultura, Educación Bilingüe Intercultural EBI, identidad, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, mitología, mitos amazónicos, Perú, Putumayo, región amazónica, tradición oral, vivienda, vivienda rural
Espíritu de la Madre Tierra
Introducción
Raquel Gutiérrez Nájera
13-14
Lunapa wawakunama / Los hijos de la Luna
Etiquetas: comunidades amazónicas, cosmovisión, cuento, kichwas, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, quechua
Folklore andino y mitología amazónica : Las plantas cultivadas y la muerte en el pensamiento andino
- Preámbulo
- 1. Caída del zorro glotón
- 2. Por culpa de corta-árbol
- 3. Testimonio del chiwaco mentiroso
- 4. Juego infantil
Etiquetas: antropología, comunidades andinas, cosmovisión, historia, mitos andinos, Perú, región andina, religiosidad indígena, ritos
Los seres mitológicos en la tradición oral de los pueblos ribereños del Napo
Etiquetas: Amazonia, antropología, bosques, ciclo vital, cosmovisión, demografía, etnografía, investigación, kichwas, lenguas indígenas, literatura indígena, mestizaje, migración, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, población, quechuas, región amazónica, religión, religiosidad indígena, territorio, tradición oral
Mitos, leyendas y cuentos peruanos
Algunas consideraciones acerca del contenido y la finalidad de este libro
José María Arguedas
9-18
Etiquetas: arte, comunidades amazónicas, comunidades andinas, cosmovisión, cuento, educación, literatura, literatura indígena, mestizaje, mitos amazónicos, mitos andinos, mitos costeños, napurunas, niñez, pedagogía-docencia, Perú, pintura, pueblos indígenas, región amazónica, región andina, región costeña, religión, tradición oral
Memorias rituales en el río Napo. El comercio cauchero y los napuruna en el noreste peruano
.....................................
Etiquetas: Amazonia, antropología, boom del caucho, comunidades amazónicas, cosmovisión, economía, espiritualidad, etnografía, historia, lingüística, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, población, quijos, región amazónica, religión indígena, religiosidad indígena, ritos, semiótica, territorio, testimonios, tradición oral, violencia
La lancha de los yakuruna : Una metáfora para la memoria del periodo cauchero del Medio Napo en Angoteros, Perú
.................................................
Etiquetas: agua, alucinógenos, Amazonia, antropología, boom del caucho, chamanismo, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, espiritualidad, historia, investigación, kichwas, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, plantas medicinales, Putumayo, región amazónica, tesis, violencia
Estructura y función en la cultura andina
- Nota - Martha delgado de Mendizábal
- Presentación - Franklin Pease García Yrigoyen
- A manera de prólogo
- Introducción
- 1. Yupay
- 2. Tupuy
- 3. Umy
- 4. La Pachaka [fundamento cosmogónico de la unidad administrativa del…
Los ríos de nuestra memoria
que pueblan el universo físico y espiritual del pueblo huitoto / witoto. Mitos que son ríos por donde navega la memoria de los…
Etiquetas: Amazonia, arte, arte indígena, arte moderno, comunidades amazónicas, cosmovisión, cultura, huitoto, identidad, mitos amazónicos, modernidad, Perú, pintura, región amazónica