Navegar por los elementos (994 total)

B_LN_10124+.jpg
Contenido /
- Cap. 1 / Lenguas prequichuas del callejón interandino
- Cap. 2 / La presencia del quichua en el Ecuador
- Cap. 3 / Rasgos peculiares del quichua ecuatoriano dentro de la familia quechua
- Cap. 4 / Estado de la cuestión sobre…

B_AR_10125+.jpg
Contenido /
- Introducción
-Caral-Supe en la historia mundial
- El Área Norcentral
- El Valle de Supe y los 18 asentamientos contemporáneos
- Zona central de Caral
- Organización económica
- Productos identificados y su procedencia
-…

B_S_10106+.jpg
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura,
mención Humanidades
.....................................................................

B_S_10104+.jpg
Tesis para optar el título de Enfermería, especialidad en Interculturalidad y Salud

S_H_10093+.jpg
Hace más de una cuarto de siglo que apareció la primera edición del libro Demographic Collapse: Indian Population of Perú, 1520-1620(1981). Los especialistas en el campo de la historia demográfica reconocieron el valor del texto desde un principio,…

F_S_10100+.jpg
Incl. recomendaciones previas vinculadas directamente con partería tradicional indígena

F_A_10092+.jpg
In memoriam de Leo Casas Ballón [1942-2024], su relación con el Instituto de Etnomusicología [IDE] de la Universidad Católica del Perú [PUCP]

E_S_10101+.jpg
Bloque del día 2 /

Mesa 2 : Parto y partería indígena, interculturalidad y justicia reproductiva
• El parto en dos generaciones de mujeres de Maya, Ancash. Pilar Robledo [independiente]
• Vigencia de la partería indígena, aportes y desafíos de…

E_S_10096+.jpg
Presentación de los hallazgos obtenidos en el Mapeo de organizaciones y experiencias de parteras indígenas de las Américas.
Sus objetivos : Identificar organizaciones de parteras indígenas, delinear la situación en la que se encuentran y las…

B_S_10094+.jpg
Tesis para optar el grado académico de Magíster en Antropología Visual
.....................................................................

B_L_10083+.jpg
"En la parte introductoria abordamos sendos estudios críticos acerca del teatro quechua : La crítica filológica de Teodoro Meneses y la crítica estructuralista de Nathan Wachtel, pero también los estudios de González-Rivera, Kapsoli y Millones, que…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2