Navegar por los elementos (70 total)
- Etiquetas: chamanismo
Ordenar por:
Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonia
Novela que combina trazos reales con la ficción. Penetra en el mundo mágico-religioso de la cosmovisión amazónica, a través de testimonios de varios personajes, el principal, Ino Moxo o Pantera Negra, mestizo citadino [hijo de cauchero arequipeño],…
Los curacas hechiceros de Jauja
Contenido /
- Primera parte / Historiadores, extirpadores y curacas
- Segunda parte / Escenarios, antecedentes y autoridades [curacas, Francisco de Toledo]
- Tercera parte / Parientes, vecinos y hechiceros [testimonios, querellas]
- Primera parte / Historiadores, extirpadores y curacas
- Segunda parte / Escenarios, antecedentes y autoridades [curacas, Francisco de Toledo]
- Tercera parte / Parientes, vecinos y hechiceros [testimonios, querellas]
El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis
Contenido /
- 01. Generalidades. Métodos de reclutamiento. Chamanismo y vocación mística
- 02. Enfermedades y sueños iniciáticos
- 03. La obtención de los poderes chamánicos
- 04. La iniciación chamánica
- 05. El simbolismo del indumento y del…
- 01. Generalidades. Métodos de reclutamiento. Chamanismo y vocación mística
- 02. Enfermedades y sueños iniciáticos
- 03. La obtención de los poderes chamánicos
- 04. La iniciación chamánica
- 05. El simbolismo del indumento y del…
Tuno: el curandero
Se presenta el mundo del curanderismo norteño de tradición familiar en la ciudad de Trujillo, a través de la figura de don Eduardo Wilfredo Calderón Palomino, conocido como "Tuno el curandero". Gushiken encuentra que los elementos centrales en la…
Etiquetas: antropología, chamanismo, cultura, curanderismo, investigación, medicina tradicional, Perú, región costeña, religión, testimonios, Trujillo
Entre rezos y bombos. Aproximación a dos prácticas musicales de la Amazonia de Perú
Dos expresiones musicales que tienen lugar en diferentes comunidades amazónicas : El icaró de la comunidad shipibo, correspondiente a una práctica ritualizada y no-abierta, y el movido típico de la localidad de Pucallpa, correspondiente a los…
Lo transnacional / Instrumento y desafío para los pueblos indígenas
[01]
Introducción / Globalización, transnacionalización y pueblos autóctonos
Françoise Morin
Roberto Santana
7-24
Introducción / Globalización, transnacionalización y pueblos autóctonos
Françoise Morin
Roberto Santana
7-24
Etiquetas: aimaras, Bolivia, Brasil, chamanismo, Chile, Colombia, comunicación, cultura, demografía, desplazados, Estados Unidos, globalización, identidad, inuit, México, migración, organizaciones indígenas, Perú, política, pueblos indígenas, territorio, TICs, yánesha
Plantas de los dioses / Orígenes del uso de los alucinógenos
Contenido /
- ¿Qué son las plantas alucinógenas?
- El reino vegetal
- Investigación fitoquímica de las plantas
- Distribución geográfica de las plantas alucinógenas y su uso
- Léxico de plantas
- Usuarios de plantas alucinógenas
- Panorama del…
- ¿Qué son las plantas alucinógenas?
- El reino vegetal
- Investigación fitoquímica de las plantas
- Distribución geográfica de las plantas alucinógenas y su uso
- Léxico de plantas
- Usuarios de plantas alucinógenas
- Panorama del…
"Conmigo vas a trabajar" : Sueño iniciático entre las parteras andinas de Piura, Perú
"...Existen dos tipos de parteras: las que han sido iniciadas por vía matrilineal y las iniciadas por el llamado de un ser sobrenatural. Antes del presente estudio, la existencia de este segundo tipo de operadoras no era conocido."
Dos temas norteños
[01]
Las piedras grabadas de Sechín en el Valle de Casma
1-18
Las piedras grabadas de Sechín en el Valle de Casma
1-18
Etiquetas: Ancash, arqueología, arte precolombino, chamanismo, investigación, Lambayeque, mochica, religiosidad precolombina
Diálogos amerindios / Sustentos, aflicciones y postrimerías de los indios de América
[01]
Introducción
Manuel Gutiérrez Estévez
Introducción
Manuel Gutiérrez Estévez
Chamanismo
Medicina y religión de los pueblos originarios de tradición de alta cultura americana [maya, mexihka-azteca e inca]
De boas, incas y otros seres
Contenido destacado :
..............................................
..............................................