Resoluciones :
1° Otorgar la XIII condecoración "Orden al mérito de la mujer 2016" a : Alina Morote Contreras, Mistral Ena Carhuapoma Acosta, Jovita Mego Díaz, Mercedes Flores de Yarlequé, Judith Toribio Lavado, Claudia Alejandra Rentería Garcés,…
Informe de la Reunión Regional de Alto Nivel [30 oct. 2020].
Objetivo : Avanzar en la elaboración de una hoja de ruta que fortalezca la respuesta a la COVID-19, haciendo hincapié en las prioridades, las necesidades y las propuestas planteadas por…
Contenido /
- Presentación - Roberto Cuéllar M.
- La protección de los derechos humanos de las mujeres indígenas - Lucrecia Molina Theissen
- Mujeres indígenas y derechos humanos - Ana Silvia Monzón
- Acceso a la justicia de las mujeres indígenas…
Resultados de proyecto : "Gobernabilidad con enfoque de género y la participación política de las mujeres en el ámbito local", orientado a:
1. Construir una base de conocimiento útil y actualizada sobre los procesos en marcha en este campo a través…
Contenido /
- 01. Los mapuches: historia de un proceso
- 02. Las consecuencias de la Guerra del Pacífico
- 03. El S.XX y la perpetuación de la criminalización
- 04. La dictadura y la pinochetización del indígena
- 05. Los años noventa : El…
"La vigencia de la pluralidad jurídica en Ecuador es una realidad constitucionalmente reconocida, un reto fundamental para la sociedad pluricultural ecuatoriana, pero su aplicación aún exige superar las cargas ideológicas de dominación que bajo el…
La lucha de las mujeres por el respeto de sus derechos y por la igualdad y equidad en el Ecuador, se origina en el sector rural. Se describen algunos aspectos de la evolución de la participación de la mujer indígena en la vida democrática y política…
"Este estudio analiza la participación de la mujer indígena en el Congreso del Ecuador, partiendo de una mirada general a la participación política de los pueblos indígenas. Asimismo, identificará algunas de las lecciones aprendidas más…