Contenido /
- Acciones dignas de imitar - Hiderico Bocangel Zavala
- Presentación - Víctor Noriega Toledo
- Contribución para el desarrollo social - Mahtali Ketfi
- Presentación - Elio Pro Herrera
- Cap. I. El cacao
- Cap. II. Enfoque de…
Contenido /
- Presentación - José Luis Heraud Larrañaga
- Prólogo - Oscar Castillo Sayán
- El hombre nativo de las grandes alturas
- 01. Introducción
- 02. Hombre y medio ambiente
- 03. Hitos en la historia de la conquista de los Andes por el…
Documento elaborado en el marco del proyecto "Desde los bambúes nativos a las flautas indígenas : Ecomusicología aplicada y sustentabilidad en la construcción de aerófonos en los andes bolivianos" del centro de Música Mundo de la Universidad…
A partir del estudio de la historia y culto católico a la Santísima Cruz de Ampushino, se presentan hallazgos y posibles líneas de investigación sobre la relación de los habitantes de la localidad de Pamparomás [Cordillera Negra, Perú central] con…
"Agustín Mishaja Shajaó, recordado protagonista del documental “Candamo: La última selva sin hombres”, falleció a los 78 años en Madre de Dios. El líder y defensor de la Amazonía peruana se encontraba internado en el Hospital Santa Rosa de Puerto…
"El objetivo de este documento es describir la base teórica, la justificación y los métodos aplicados para producir mapas anuales de cobertura y uso del suelo de la Amazonía desde el año 1985 hasta 2021 de la Colección 4 de mapas MapBiomas Amazonía. …
Contenido /
- ¿Cuál es la extensión de la región amazónica
- Cobertura y uso de l suelo en la región amazónica en 2023
- Cambio de la superficie natural y antrópica en la región amazónica entre 1985 y 2023
- Dinámica de cobertura y uso en la…
Llegada del pez paiche como especie invasora, a ríos de la Amazonia norte de Bolivia [Pando, Beni], proveniente de Madre de Dios, Perú. Impacto en la alimentación y el comercio regional.
Contenido /
- Prefacio
- Cap. 1. Las enfermedades y epidemias en la historia de la humanidad
- Cap. 2. La paleopatología en el estudio de las enfermedades antiguas
- Cap. 3. Enfermedad y ecología humana
- Cap. 4. Medio ambiente, recursos y…
Los pueblos originarios de América Latina sufren un proceso de acelerada e irreversible degradación cultural. La apertura de accesos, la invasión de sus territorios y el saqueo de sus recursos son las causas más comunes. La industria petrolera…