Más allá de la herida y el olvido : La voz memoriosa y su narrativa en dos documentales de Radio Ucamara

Dublin Core

Título

Más allá de la herida y el olvido : La voz memoriosa y su narrativa en dos documentales de Radio Ucamara

Descripción

Se analiza la narrativa de Radio Ucamara acerca de las consecuencias materiales y espirituales del derrame de crudo de petróleo más grande de la primera década de los 2000 en el Perú. Para ello la autora analiza dos documentales : "Consuelen a mi pueblo. Cuninico, dos años después" [14' 37"] y "Daños a la espiritualidad kukama" [11' 40"]. Se observa la combinación de prácticas sociales propias [cantos, icarós e historias] con las narrativas oficiales [cronología del derrame, contabilización de daños materiales, extractos de juicios...]. De ese modo, su forma de presentar las consecuencias del derrame y de representarse frente a ellas no solo es intercultural, sino que es altamente metafórica.

Autor

Andrea Cabel García

Fuente

Antípoda, revista de Antropología y Arqueología, N° 46, 2022

Editor

Bogotá [CO] : Universidad de los Andes [UNIANDES] : Facultad de Ciencias Sociales

Fecha

2022

Formato

pp. 99-122

Identificador

Archivos

H_MA_11846+.jpg

Colección

Citación

Andrea Cabel García, “Más allá de la herida y el olvido : La voz memoriosa y su narrativa en dos documentales de Radio Ucamara,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 16 de septiembre de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/12345.