Navegar por los elementos (49 total)
- Etiquetas: ganadería
La nutrición en el antiguo Perú
Antecedentes
[Clima -- Recursos naturales --Modificación del paisaje -- Proceso de desglaciación -- Proceso de aridización -- Demudación del paisaje -- Cambio cultural -- Demudación de la cobertura -- Degradación del pasto -- Degeneración y…
Etiquetas: agricultura, agroecología, agua, alimentación, alimentos, alimentos amazónicos, alimentos andinos, alimentos costeños, Andes, biodiversidad, camélidos, chicherías, conocimiento indígena, fauna, flora, ganadería, gastronomía, historia precolombina, nutrición, pastores, patrimonio cultural, pecuaria, Perú, pesca, picanterías, recursos biogenéticos, recursos naturales, salud, tecnología
De Santiago Mataindios a Tayta Shanti
El Señal-Señalakuy o marcado del ganado en el valle de Huanta, una fiesta ganadera familiar en una zona agrícola
Desde afuera y desde adentro : Ensayos de etnografía e historia del Cuzco y Apurímac
Prólogo
Luis Millones
Hiroyasu Tomoeda
Tatsuhiko Fujii
5-10
[sin acceso a pdf]
Etiquetas: agricultura, agua, antropología, Apurimac, arte popular, comunidades andinas, cosmovisión, cultura, Cusco, ensayo, etnografía, fiestas andinas, ganadería, identidad, Iglesia, investigación, Japón, lenguas indígenas, lingüística, mestizaje, mitos andinos, organización comunal, Perú, quechua, religiosidad indígena, ritos, territorio
Ritos ganaderos andinos
Presentación
Juan José García Miranda
13-16
Etiquetas: antropología, campesinado, ciclo vital, comunidades andinas, cosmovisión, etnografía, extirpación de idolatrías, fiestas andinas, ganadería, herranza, Iglesia, investigación, mestizaje, organización comunal, reciprocidad, religión, religión indígena, religiosidad indígena, ritos, sincretismo, testimonios
Saber campesino andino
1.- Características del taller
2.- La socialización de tecnologías
3.- La reproducción social del conocimiento campesino
4.- Aspectos metodológicos del proceso de revaloración
5.- Conclusión
6.- Anexos
Etiquetas: agroecología, Bolivia, campesinado, Chile, conocimiento indígena, ganadería, medicina tradicional, pecuaria, Perú, plantas medicinales, proyectos, salud
Crianza de llamas y alpacas en los Andes
Crianza de animales /
- Visión y crianzas campesinas de los animales andinos - François Greslou
- Empadre amarrado o controlado en las comunidades del sur de Puno - Teodosio Huanca
- Algunas técnicas nativas en la crianza de los camélidos…
Etiquetas: aimaras, Altiplano, camélidos, campesinado, comunidades andinas, conocimiento indígena, crianza mutua, ganadería, pastores, Perú, Puno, quechuas
Vigorización de la chacra andina
La chacra en la cultura andina
Grimaldo Rengifo
15-24
Sociedad y naturaleza en los Andes [II]
Plantas /
- Manejos campesinos de los recursos fitogenéticos andinos - Francisco Greslou
- Cultivos olvidados de los incas - Julio Terrones Hernández
- Asociación maíz,frijol, quinua, coyo ,y su importancia nutricional en la zona quechua -…
Los chopcca de Huancavelica / Etnicidad y cultura en el Perú contemporáneo
Etiquetas: agricultura, alimentación, alimentos andinos, antropología, calendario andino, comercio, comunidades andinas, conocimiento indígena, cultura, educación, etnografía, fiestas andinas, ganadería, Huancavelica, identidad, investigación, organización comunal, población, poder local, ritos, salud, textiles andinos, tradición oral, vestido indígena, vestido tradicional
La herranza de Pasco : Celebración de la vida
Etiquetas: antropología, comunidades andinas, ganadería, herranza, historia, música andina, música indígena, Pasco, Perú, religión, religiosidad indígena, ritos, testimonios
