Navegar por los elementos (10565 total)
Ordenar por:
Manejo campesino de semillas en los Andes
[01]
Cosmovisión andina y cosmología occidental moderna
Eduardo Grillo Fernández
Cosmovisión andina y cosmología occidental moderna
Eduardo Grillo Fernández
Agricultura andina y saber campesino
Contenido /
1.- Introducción / Agricultura y cultura en el Perú - Eduardo grillo Fernández ; Grimaldo Rengifo Vásquez
2.- El enfoque de sistemas y la agricultura andina - François Greslou Anselme
3.- Metodología de revaloración de tecnologías…
1.- Introducción / Agricultura y cultura en el Perú - Eduardo grillo Fernández ; Grimaldo Rengifo Vásquez
2.- El enfoque de sistemas y la agricultura andina - François Greslou Anselme
3.- Metodología de revaloración de tecnologías…
Tecnologías campesinas de los Andes
Contenido /
1.- Presentación
2.- Los proyectos andinos de desarrollo [Bolivia ; Perú ; Chile ]
3.- Las ponencias [Clasificación de los suelos ; Investigación campesina ; Saber campesino]
4.- La visita a Patacaya, Toledo y El Choro -…
1.- Presentación
2.- Los proyectos andinos de desarrollo [Bolivia ; Perú ; Chile ]
3.- Las ponencias [Clasificación de los suelos ; Investigación campesina ; Saber campesino]
4.- La visita a Patacaya, Toledo y El Choro -…
Rondas campesinas y tecnología andina
Contenido /
1.- Características del taller
2.- La socialización de tecnologías
3.- La agricultura de antes
4.- La reproducción social del conocimiento campesino
5.- Aspectos metodológicos del proceso de revaloración
1.- Características del taller
2.- La socialización de tecnologías
3.- La agricultura de antes
4.- La reproducción social del conocimiento campesino
5.- Aspectos metodológicos del proceso de revaloración
Saber campesino andino
Contenido /
1.- Características del taller
2.- La socialización de tecnologías
3.- La reproducción social del conocimiento campesino
4.- Aspectos metodológicos del proceso de revaloración
5.- Conclusión
6.- Anexos
1.- Características del taller
2.- La socialización de tecnologías
3.- La reproducción social del conocimiento campesino
4.- Aspectos metodológicos del proceso de revaloración
5.- Conclusión
6.- Anexos
Etiquetas: agroecología, Bolivia, campesinado, Chile, conocimiento indígena, ganadería, medicina tradicional, pecuaria, Perú, plantas medicinales, proyectos, salud
Los Watunakuy. Encuentros de encariñamiento intercultural andino
Contenido /
Primera parte
1. La Danza silenciosa indígena
2. El Allin Kawsay
3. El Watunakuy
Segunda parte
1. Regeneración de iniciativas de afirmación cultural
2. El desarrollo de capacidades locales de atención a los visitantes
3. La…
Primera parte
1. La Danza silenciosa indígena
2. El Allin Kawsay
3. El Watunakuy
Segunda parte
1. Regeneración de iniciativas de afirmación cultural
2. El desarrollo de capacidades locales de atención a los visitantes
3. La…
Recursos fitogenéticos andinos
Conversaciones en el Marco del VI Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos
Concepciones de juventud en la visión andino amazónica. Respeto y Buen Vivir
Contenido /
1.- Ser joven el mundo andino y amazónico - Grimaldo Rengifo
2.- Concepciones de juventud en la cultura aimara - Teodosia Espillico ; Eliana Apaza ; Richard Hugo Arque
3.- Ser joven en aymara - Néstor Chambi et. al [Chuyma Aru,…
1.- Ser joven el mundo andino y amazónico - Grimaldo Rengifo
2.- Concepciones de juventud en la cultura aimara - Teodosia Espillico ; Eliana Apaza ; Richard Hugo Arque
3.- Ser joven en aymara - Néstor Chambi et. al [Chuyma Aru,…
Respeto y Buen Vivir
Contenido /
Primera parte
1.- Marco de referencia en la construcción de Indicadores de Buen vivir
2.- Aproximaciones al Buen Vivir. Ensayos
Segunda parte
1.- La propuesta de PRATEC / La pedagogía chacarera
2.- Propuestas de acompañamiento para…
Primera parte
1.- Marco de referencia en la construcción de Indicadores de Buen vivir
2.- Aproximaciones al Buen Vivir. Ensayos
Segunda parte
1.- La propuesta de PRATEC / La pedagogía chacarera
2.- Propuestas de acompañamiento para…
Etiquetas: aimaras, alimentos, Ayacucho, ayllu, biodiversidad, campesinado, ciclo vital, comunidades amazónicas, comunidades andinas, cosmovisión, crianza mutua, educación, fiestas andinas, género, interculturalidad, jóvenes, jóvenes indígenas, metodología de capacitación, organización comunal, Perú, proyectos, Puno, quechuas, reciprocidad, salud, San Martín
Los caminos de la sal : El regreso al territorio excluido
Contenido /
1.- La sal de los cerros : El territorio excluido
2.- La dinámica de la recuperación de la sal de los cerros
3.- El impacto y significado de los viajes
1.- La sal de los cerros : El territorio excluido
2.- La dinámica de la recuperación de la sal de los cerros
3.- El impacto y significado de los viajes
El retorno a la naturaleza. Apuntes sobre cosmovisión amazónica desde los quechua-lamas
Contenido /
1. Territorio vivo
2. La familia humana natural y sagrada
3. El retorno a la naturaleza
4. La espiritualidad inmanente
5. La crianza recíproca entre humanos y naturaleza
6. El cambio recreativo
1. Territorio vivo
2. La familia humana natural y sagrada
3. El retorno a la naturaleza
4. La espiritualidad inmanente
5. La crianza recíproca entre humanos y naturaleza
6. El cambio recreativo
Volver a la mesa / Soberanía alimentaria y cultura de la comida en la América profunda
[01]
Volver a la mesa
Gustavo Esteva
Volver a la mesa
Gustavo Esteva
Etiquetas: alimentación, alimentos, cosmovisión, crianza mutua, cultura, identidad, periodismo, Perú, proyectos, salud, seguridad alimentaria