Navegar por los elementos (580 total)
- Etiquetas: arte
Historia y Arte del Perú Antiguo 6
Parte novena / La etapa inca [1438 - 1532 d.C.] - [continuación]
- Cap. XXXII. Arte y cultura : El tejido
- Cap. XXXIII. Arte y cultura : Arte plumario y otras expresiones artístico - artesanales
- Cap. XXXIV. Arte y cultura : El Quero…
Etiquetas: Andes, arqueología, arquitectura, arte, arte precolombino, conquista, cultura, cultura funeraria, Estado, geografía, historia, incas, metalurgia, Perú, poder, región andina, territorio, textiles, textiles andinos
Historia y Arte del Perú Antiguo 5
Parte novena / La etapa inca [1438 - 1532 d.C.] - [continuación]
- Cap. XI. Gobierno : Formas de administración estatal
- Cap. XII. EL sistema vial y el transporte
- Cap. III. Organización social
- Cap. XIV. La vida conyugal
- Cap.…
Etiquetas: aimara, alimentación, alimentos, Andes, arqueología, arquitectura, arte, arte precolombino, ayllu, calendario, calendario andino, caminos, cerámica, ciclo vital, cultura, danza, economía, Estado, geografía, historia, incas, lenguas indígenas, matrimonio, música, parentesco, Perú, población, poder, quechua, región andina, religión, religiosidad precolombina, ritos, territorio, trabajo
Historia y Arte del Perú Antiguo 3
Parte séptima / Etapa de expansionismo político-económico [600 - 1,000 d.C.]
- Cap. I. Tiahuanaco del Titicaca
- Cap. II. Tiahuanaco- Huari
Etiquetas: América, Andes, arqueología, arquitectura, arte, arte indígena, arte precolombino, cerámica, ciencia y tecnología, cultura, cultura funeraria, demografía, desarrollo, geografía, historia, iconografía, iconografía indígena, Perú, población, poder, tecnología, territorio, textiles, textiles precolombinos
Historia y Arte del Perú Antiguo 2
Parte quinta / Etapa de consolidación de la civilización andina : El Movimiento Wiraqocha [1,500 aC. - 200 d.C.] - [Continuación]
- Cap, IV. Periodo de florecimiento [1,000 a.C - 200 a.C.] [Cupisnique, Chavín, et. al.]
- Cap. V. Periodo de…
Etiquetas: América, Andes, arqueología, arquitectura, arte, arte indígena, arte precolombino, cerámica, ciencia y tecnología, cultura, cultura funeraria, demografía, desarrollo, geografía, historia, iconografía, iconografía indígena, Perú, población, poder, tecnología, territorio, textiles, textiles precolombinos
Principales características de la tejeduría tradicional en el Cusco
- Contexto Geográfico
- Periodos del telar en el Cusco [pre hispánica -- hispánica -- moderna]
- Técnicas del telar en el Cusco
- Herramientas de la máquina en el telar del Cusco [tipos de máquinas de telar]
- Proceso textil
-…
Etiquetas: arte, comercio, conocimiento indígena, Cusco, economía, iconografía, industrias, Perú, tecnología, textiles, textiles andinos
El gorro de cuatro puntas, su importancia, pérdida y su posible revalorización en el contexto peruano contemporáneo
Etiquetas: arte, arte indígena, cultura, educación, identidad, modernidad, pedagogía-docencia, Perú, textiles, textiles andinos, textiles precolombinos, Wari
Los tejidos huari y la relación con su entorno
Etiquetas: arte, arte precolombino, Ayacucho, conocimiento indígena, Perú, tecnología, textiles, textiles precolombinos, Wari
Chonon Bensho en estado de gracia
Etiquetas: arte, arte indígena, cosmovisión, cultura, gestión cultural, identidad, mujer indígena, museos, Perú, pintura, shipibo-conibo, shipibos, Ucayali
Quipu Virtual / 217
....................................................................
Etiquetas: arte, arte popular, artesanía, Ayacucho, gestión cultural, historia, iconografía, Perú, pintura
Ĉhidye' yicdye' ji'ĉhäyitidyes tsimane' tsun / Saberes y aprendizajes del pueblo tsimane'
- Cap. 1 / Consideraciones teóricas y metodológicas de la construcción curricular
- Cap. 2 / Historia del pueblo tsimane’ y de sus relaciones con el estado nacional
- Cap. 3 / Sistema de conocimiento: Därädye’ [caza]
- Cap. 4 /…
Kené
- Introducción
- Primera parte : Ideas básicas [1. Kené: arte material e inmaterial -- 2. Los shipibo-konibo y los otros grupos étnicos con kené del Perú -- 3. Ver kené y hacer kené]
- Segunda parte : Los significados del kené [1. Los…
Pitillo : "Estamos perdiendo el contacto con quienes nos rodean"
Etiquetas: arte, Perú, psicología, salud, salud mental, teatro