Navegar por los elementos (217 total)
- Etiquetas: fuentes históricas
Para una cartografía de la lengua puquina en el altiplano colonial [1548-1610]
Los incas y la fiesta de la situa
Ciudades y villas en la obra de Guamán Poma de Ayala. Nuevos aportes para su estudio
Etiquetas: caminos, ciudades, cronistas indios, ensayo, fuentes históricas, historia virreinal, iconografía, Perú, semiótica
Luchas campesinas en el Perú, 1900-1920
Etiquetas: archivos, bandolerismo, ciudades, fuentes históricas, historia, investigación, Perú, sindicalismo, sociología, trabajo
Cayaltí, 1875-1920 : Organización del trabajo en una plantación azucarera del Perú
Culturas precolombinas / Nazca
- Introducción a la cultura Nazca - Arturo Jiménez Borja
- La textilería nazca. Homenaje, agradecimiento e invocación - James W. Reid
- Fotografía - Javier Ferrand Moscati
Culturas precolombinas / Huari
- Introducción a la cultura Huari - Arturo Jiménez Borja
- Textiles - James W. Reid
- Cerámica
- Ornamentos
- Bibliografía
Impresos princeps sobre lenguas indígenas en el Virreinato del Perú - Referencia
Arte y vocabulario de la Lengua General del Perú, llamada quechua, y de la lengua española / Arte, y vocabvlario enla lengva general del Perv llamada Quichua, y en la lengua eʃpañola. El mas copioso y elegante, que haʃta agora ʃe ha impreʃʃo se…
Quipu Virtual / 196
....................................................................
Etiquetas: danza, fuentes históricas, historia, historia virreinal, literatura, música andina, Perú
Cronista y príncipe
Capítulo 1. "Seruiendo a los dotores" /
- Intérprete y testigo
- La restitución, la encomienda y el corregimiento
- Evangelización y extirpación
- Cristóbal de Albornoz
- Francisco de Avila
- Guaman Poma, lector y autor
La educación de la elites indígenas en el Perú colonial
Primera parte. Los primeros tiempos /
Capítulo 1. Los caciques: entre encuentro y convivencia
1. Los indígenas y el libro
2. De una educación a otra
3. Aprender a ser cacique bajo los españoles
4. El punto de vista de los españoles y…
Etiquetas: arte, bibliotecas, Cusco, educación, evangelización, fuentes históricas, historia, historia virreinal, Iglesia, jóvenes indígenas, Lima, mujer indígena, mujeres, música, niñez indígena, Perú, poder
Historia de la antropología indigenista en México y Perú
Introducción /
I.- Antropología y políticas indigenistas
1. El objeto de la antropología
2. Desarrollo del pensamiento antropológico
2.1. El indigenismo colonial
2.2. El evolucionismo cultural
2.3. La antropología cultural…
Etiquetas: antropología, cronistas, cronistas mestizos, evangelización, extirpación de idolatrías, fuentes históricas, historia, historia republicana, historia virreinal, identidad, ideología, Iglesia, indianismo, indigenismo, mestizaje, México, mitología, mitos andinos, Perú, política, pueblos indígenas, religión, tradición oral