Navegar por los elementos (17 total)
- Etiquetas: Reducciones
Misiones jesuíticas de guaraníes [Argentina, Paraguay, Brasil]
Etiquetas: Amazonia, América del Sur, Argentina, arquitectura, arte, arte mestizo, Brasil, cultura, demografía, economía, evangelización, geografía, guaraníes, historia, historia virreinal, Iglesia, mentalidades, mestizaje, organización comunal, Paraguay, patrimonio cultural, población, Reducciones, territorio, transculturación
La Gobernación de los Quijos, Sumaco y La Canela
La Música como herramienta de evangelización de los misioneros jesuitas
Las Reducciones en el Perú [1532-1600]
Etiquetas: comunidades andinas, demografía, economía, España, Estado, historia, historia virreinal, Perú, poder, política, pueblos indígenas, Reducciones, territorio
Tacna, el sabor de la Patria
- Presentación - Amybel Sánchez de Walther
- Preámbulo
- Prólogo - Luis Cavagnaro Orellana
- Dedicatoria
- Agradecimientos
- In memoriam Víctor Lazabara
- Homenaje a Nora de Pachía y sus choclos…
La cultura reduccional de los llanos de Mojos
- Introducción
- 1. El contexto
- 2. El siglo jesuítico
- 3. Las misiones
- 4. Indios de las reducciones : Gentiles y neófitos
- 5. Los misioneros : Padres y Hermanos
- 6. La cultura reduccional bajo el gobierno español
- 7. De…
Etiquetas: Bolivia, cristianismo, evangelización, fuentes históricas, historia, historia virreinal, Iglesia, Mojos, Perú, pueblos indígenas, Reducciones
Reducciones / La concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú
Introducción / Reduciendo lo irreductible
Akira Saito
Claudia Rosas Lauro
11-66
Etiquetas: Bolivia, Chile, comunidades andinas, evangelización, historia, historia virreinal, Iglesia, Mojos, Paraguay, Perú, población, poder, política, pueblos indígenas, Reducciones, territorio
El hombre y los Andes / Homenaje a Franklin Pease G.Y.
Tomo 01 /
- Presentación - Salomón Lerner Febres
- Introducción - Javier Flores Espinoza
- Nota de los editores
- El pasado andino como profesión y como vocación : La (etno)historia de Franklin Pease G.Y. - Marco Curatola Petrocchi
-…
Etiquetas: Argentina, arqueología, bibliografía, Bolivia, colonialismo, conocimiento indígena, crítica, crónicas, cronistas, cronistas indios, cronistas mestizos, Cusco, economía, etnohistoria, fuentes históricas, fuerzas militares, género, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, incas, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, literatura, mestizaje, metalurgia, minería, mujeres, museos, patrimonio cultural, Perú, poder, Potosí, psicología, Reducciones, religiosidad precolombina, tecnología, teoría, textiles, textiles precolombinos, viajeros
Suplemento antropológico / 1 [2007]
Graciela Chamorro
7-56
Etiquetas: antropología, Argentina, Chaco, comunidades amazónicas, demografía, evangelización, flora, guaraníes, historia virreinal, Iglesia, investigación, lenguas indígenas, lingüística, organizaciones indígenas, Paraguay, población, política, pueblos indígenas, recursos naturales, Reducciones, territorio
Suplemento antropológico / 2 [1992]
Miguel Chase-Sardi
7-29
Suplemento antropológico / 1 [1991]
Adolfo Colombres
7-22