Navegar por los elementos (240 total)
- Etiquetas: quechuas
Respeto y Buen Vivir
Primera parte
1.- Marco de referencia en la construcción de Indicadores de Buen vivir
2.- Aproximaciones al Buen Vivir. Ensayos
Segunda parte
1.- La propuesta de PRATEC / La pedagogía chacarera
2.- Propuestas de acompañamiento para…
Etiquetas: aimaras, alimentos, Ayacucho, ayllu, biodiversidad, campesinado, ciclo vital, comunidades amazónicas, comunidades andinas, cosmovisión, crianza mutua, educación, fiestas andinas, género, interculturalidad, jóvenes, jóvenes indígenas, metodología de capacitación, organización comunal, Perú, proyectos, Puno, quechuas, reciprocidad, salud, San Martín
Los caminos de la sal : El regreso al territorio excluido
1.- La sal de los cerros : El territorio excluido
2.- La dinámica de la recuperación de la sal de los cerros
3.- El impacto y significado de los viajes
Sabores y saberes. Comida campesina andina
Comidas y sabores de siempre
Centro de Estudios Andinos Vida Dulce [Andahuaylas]
Etiquetas: aimaras, alimentación, alimentos, alimentos andinos, Ayacucho, biodiversidad, ciclo vital, comunidades andinas, conocimiento indígena, cosmovisión, crianza mutua, gastronomía, Huancavelica, organización comunal, Puno, quechuas, recetas tradicionales, religiosidad indígena, ritos, tecnología
Crianza de llamas y alpacas en los Andes
Crianza de animales /
- Visión y crianzas campesinas de los animales andinos - François Greslou
- Empadre amarrado o controlado en las comunidades del sur de Puno - Teodosio Huanca
- Algunas técnicas nativas en la crianza de los camélidos…
Etiquetas: aimaras, Altiplano, camélidos, campesinado, comunidades andinas, conocimiento indígena, crianza mutua, ganadería, pastores, Perú, Puno, quechuas
Identidad cultural y lenguaje
1.- Identidad y lenguaje
2.- La identidad como conciencia de identidad
3.- Cosmovisión y oralidad andinas
4.- Atributos de la oralidad andina
5.- La identidad apreciada desde la oralidad
6.- El agente constructor de la…
Comida y biodiversidad en el mundo andino
Introducción / Comida y biodiversidad en el mundo andino
Grimaldo Rengifo Vásquez
11-20
Etiquetas: aimaras, alimentación, alimentos, alimentos andinos, biodiversidad, Cajamarca, campesinado, comunidades amazónicas, comunidades andinas, conocimiento indígena, cultura funeraria, desarrollo rural, Perú, pueblos indígenas, Puno, quechuas, recursos biogenéticos, recursos naturales, San Martín
Watuchi. Enigmas y saberes infantiles en los Andes del sur del Perú
Rito del corte de los primeros cabellos en los Andes
Etiquetas: Andes, ciclo vital, comunidades andinas, cosmovisión, cultura, historia, Huancavelica, niñez, niñez indígena, Perú, quechuas, ritos
La Warka y el Quitañaqui [primer corte de cabello del niño campesino en el dep. de Ancash]
La Warka y el Quitañaqui
Voz de Conchucos [FB, 10 ene. 2020]
Etiquetas: Ancash, ciclo vital, costumbres, familia, niñez, niñez indígena, quechuas, ritos
Niños y niñas andinos en el Perú : Crecer en un mundo de relaciones y responsabilidades
Etiquetas: ciclo vital, comunidades andinas, educación, familia, identidad, investigación, niñez, niñez indígena, Perú, psicología, quechuas, ritos, salud mental, testimonios
Kokena / 3
Historia cobriza / La conquista del Tahuantinsuyo [imperio incaico]
Awkinchikunapa yuyayninmanta / Memorias desde los abuelos
- ¿Porqué las tunas tienen espinas? / ¿Imanasqataq tuna kichkayuq?
- Los loros de cresta roja / Imanasqataq wiqru puka umakuna kanku
- La aparición de las moscas / Chuspikuna rikurisqanmanta
- El viajero / Ripuq runamanta
- La mujer…