Se analizan las lenguas de la familia lingüística jíbaro en la parte occidental de su territorio [Perú : shuar, achuar, shiwiar, huambisa -o wampis- y aguaruna -o awajún-], y las relaciones que tienen entre sí. Se estudia la terminología utilizada…
Se analizan diversas informaciones sobre los llamados “panos meridionales” desde fines del siglo XVIII a mediados del siglo XX. Se discute especialmente, el juego variable de relaciones entre los etnónimos que aparecen en las fuentes [“pacaguaras”,…
Inducción del ácido salicílico para controlar el tizón tardío en papa variedad "Perla" en carmen Pampa, Nor YUngas, La Paz, Bolivia
Juan Suñiga Fernández [UCB BO]
1-7
Contenido /
- Actividad : Tercera Asamblea Nacional de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de México [CONAMI]
- Actividad : Inauguración [Plaza Cívica de Hueyapan, 5 mar. 2011]
- Panel 1 : Derechos humanos de las mujeres indígenas [6…
Recopilación de parte de la tradición oral de la cultura awajún, gracias al comité gestor del Proyecto de Innovación Educativa “Aprendiendo a rescatar y valorar las expresiones culturales del pueblo Awajún”, iniciado en 2015. Participaron los…
La coacción física de agentes estatales [policía, autoridades locales, funcionarios públicos, integrantes del ejército] hacia los indígenas en el norte de Chile tiene características propias si se la compara con la resistencia mapuche en la defensa…
Contenido /
- Presentación
- Mapa lingüístico del Perú
- Runakunapa paqarisqanmanta / Creación de las personas [quechua chanka]
- Muhdúhjáa ííñújima, oovéháñé, míamúnáájpiima píívyene / El origen de la tierra, los alimentos y del hombre [bora]
-…