Navegar por los elementos (102 total)
- Etiquetas: Tahuantinsuyo
Quipu Virtual / 212
....................................................................
Etiquetas: arte moderno, caminos, incas, jóvenes, música, Perú, Tahuantinsuyo
Contactos y desplazamientos lingüísticos en los Andes centro-sureños : El puquina, el aimara y el quechua
los Andes centro-sureños durante el Período Intermedio Tardío. Se propone que los…
Etiquetas: aimara, historia precolombina, incas, lenguas indígenas, lingüística, Perú, puquina, quechua, Tahuantinsuyo
El puquina como lengua de Tiahuanaco y los incas primordiales
Etiquetas: Altiplano, Bolivia, incas, lenguas indígenas, lingüística, Perú, puquina, Tahuantinsuyo, Tiwanacu
Ayllus del sol / Anarquismo y utopía andina
- Introducción
- Cap. 1 / El reino de los Incas [1. Puno : La restauración del Tahuantinsuyo -- 2. Cusco : El renacimiento del imperio incaico -- 3. Arequipa : El restablecimiento del Tahuantinsuyo -- 4. Ayacucho : La república…
Etiquetas: historia, ideología, incas, mesianismo, movimiento indígena, movimientos sociales, Perú, política, Tahuantinsuyo
Amauta 13
Carta de Romain Rolland / A Constantine Balmont e Iván Bonin
3-6
Etiquetas: arqueología, arte, Bolivia, crítica, danza, Derecho, educación, ensayo, ideología, indigenismo, literatura, modernismo, periodismo, Perú, poesía, política, Tahuantinsuyo
Perú Indígena 18-19
Editorial
7-9
Etiquetas: arqueología, ayllu, bibliografía, comunidades amazónicas, comunidades andinas, convenios, Derecho, derecho consuetudinario, desarrollo, economía, flora, folklore, incas, investigación, lenguas indígenas, lingüística, música andina, Perú, política, políticas públicas, proyectos, pueblos indígenas, Tahuantinsuyo
Los incas y la fiesta de la situa
Tendencias de desarrollo del ayllu peruano [siglos XIV-XX]
El sistema de ceques del Cuzco
- Cap. I / La base de la investigación
- Cap. II / Anotaciones preliminares
- Cap. III / Revisión teórica de la organización del cuzco
- Cap. IV / La primera representación de la organización del Cuzco
- Cap. V / La segunda…
El calendario inca
Presentación
César Zumaeta Flores
XV-XVIII
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, ayllu, calendario, calendario andino, ciencia y tecnología, conocimiento indígena, cosmovisión, cronistas, cronistas indios, cultura, economía, fiestas andinas, historia, historia precolombina, incas, mitología, mitos andinos, mujer indígena, poder, política, quipus, Tahuantinsuyo, tecnología, territorio
Historia económica del antiguo Perú
Las economías tempranas [ca. 13.000 a 500 a. c.]
Peter Kaulicke
47-153
Etiquetas: agricultura, Altiplano, campesinado, Chavín, demografía, economía, Estado, geografía, historia, historia precolombina, incas, pastores, Perú, pesca, población, poder, recursos naturales, Tahuantinsuyo, territorio, Wari
El Tahuantinsuyo bíblico
- Presentación - Ramón Mujica Pinilla
- Introducción / El mesianismo andino [ref. : Taki Onqoy -- Juan Santos Atahualpa -- Túpac Amaru II -- El mito de Inkarrí]
- Cap. 1 / Ezequiel Ataucusi Gamonal y la Asociación Evangélica de la…