Reflexión sobre la necesidad de hacer accesibles los museos a todos y que no sean un reducto aristocrático, con ocasión del anuncio del Patronato de las Artes, del proyecto de construir un Museo Nacional.
Contenido /
- Introducción / Del colapso climático al colapso democrático - Nelly Luna Amancio
- 01. Populismos / "El mundo avanza hacia una nueva dinámica de liderazgos populistas, donde lo que cambia es el eje" - Catalina Lobo-Guerrero entrevista…
"Con Wiñaypacha, película hablada íntegramente en lengua aymara, Óscar Catacora se convirtió en un referente mayor del cine latinoamericano. A un año de su partida, conversamos sobre el legado del cineasta puneño con el crítico Emilio Bustamante,…
"Durante las dos últimas décadas, a pesar de sus importantes aristas teóricas y políticas, el debate sobre 'poscolonialidad' y "teoría poscolonial" no ha encontrado un terreno fértil en América Latina, especialmente en la región andina. Sin embargo,…
Contendio /
- Ambito geográfico del indigenismo
- El horizonte histórico del indigenismo
- El papel del mestizo en la política indígena
- El indigenismo aplicado y su perspectiva
Contenido /
- 01. Definición y origen
- 02. Bolívar y Gonzáles Prada
- 03. La superación del modernismo
- 04. La conversión inidgenista de Mariátegui
- 05. La polémica del indigenismo en "Mundial"
- 06. El inidgenismo en "Amauta"
- 07. El…
"En las páginas que siguen exponemos algunas reflexiones sobre el trabajo lingüístico en el Perú. En este entendido, las preguntas que nos planteamos se dirigen a indagar sobre la práctica de la lingüística en nuestro medio y sobre lo que se espera…
El espíritu del del complejo ambiente ribereño de la Amazonia peruana se percibe en las obras de Arturo Hernández [1903-1970] : "Sangama" [1942], "Selva trágica" [1954] y "Bubinzana "[1960]. A partir del enfoque de la semiología novelística y…