Navegar por los elementos (2938 total)
- Etiquetas: pueblos indígenas
Formación de una cultura nacional indoamericana
- Introducción
- Criterio de la edición
- El complejo cultural en el Perú
- La sierra en el proceso de la cultura peruana
- Cambio de cultura en las comunidades indígenas económicamente fuertes
- Puquio, una cultura en proceso…
Etiquetas: antropología, arte, arte indígena, arte popular, Ayacucho, comunidades andinas, cultura, ensayo, identidad, indigenismo, Junín, mestizaje, Perú, pueblos indígenas, quechuas, religión, religiosidad indígena, teoría
Un río invisible
Introducción
17-47
Participación política indígena en la sierra peruana
Prólogo
15
Etiquetas: ciudadanía, democracia, demografía, estadísticas, Estado, historia, identidad, organizaciones indígenas, Perú, población, política, pueblos indígenas
La representación del indigenismo en los discursos políticos de la Nueva Izquierda Latinoamericana. Un análisis crítico de los discursos políticos de Rafael Correa y Evo Morales
.........................................
Fausto Reinaga, el filósofo que predijo hace medio siglo el poder político indígena en Sudamérica
Etiquetas: aimaras, Bolivia, ideología, ideólogos indianistas, incas, indianismo, movimiento indígena, Perú, pueblos indígenas, quechuas, Tahuantinsuyo, teoría
Imaginario y discurso : la Amazonia
Etiquetas: Amazonia, América del Sur, Bolivia, Brasil, Colombia, crítica, cultura, demografía, Ecuador, ensayo, historia, identidad, literatura, mentalidades, población, pueblos indígenas, teoría, territorio, Venezuela
Paiche. Novela amazónica
La utopía arcaica
Una relación entrañable
I. Los testamentos de Arguedas
Un balazo en la sien
Un peán a la revolución
La literatura comprometida
La literatura, un sucedáneo
Un malentendido
El dilema de un conservador cultural
La revolución…
Etiquetas: Andes, biografía, crítica, cultura, desborde popular, ensayo, fiestas andinas, fiestas populares, filosofía, folklore, identidad, ideología, indigenismo, lengua y sociedad, literatura, mentalidades, mesianismo, mestizaje, mitos andinos, música, novela, partidos políticos, Perú, poder, política, psicología, pueblos indígenas, quechuas, racismo, religión, religiosidad indígena, salud mental
4. La chicha en el distrito de San Sebastián
Bolivia, su historia
Tomo I. De los orígenes a los Estados prehispánicos, siglos XV a.C. – XVI d.C.
Ximena Medinacelli [coord.]
Silvia Arce
Pilar Lima
Autores invitados : Isabelle Combès, Carla Jaimes Betancourt, Heiko Prümers, Mariela Rodríguez
- Contenido…
Etiquetas: aimaras, Altiplano, Amazonia, Andes, Argentina, arqueología, arte, Bolivia, caminos, campesinado, Chaco, Chile, ciudadanía, ciudades, comercio, comunicación, conflicto bélico, Constitución, cultura, democracia, demografía, economía, educación, Estado, etnocidio, evangelización, fiestas populares, fotografía, guaraníes, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, Iglesia, incas, industrias, kollas, literatura, medios de comunicación, mestizaje, migración, minería, modernidad, música, nacionalismo, Perú, pintura, población, poder, política, Potosí, pueblos indígenas, quechuas, radio, rebeliones indígenas, reforma agraria, Santa Cruz BO, Tahuantinsuyo, teatro, Tiwanacu, trabajo, viajeros europeos, violencia, violencia política, Wari
El hilo continuo / La conservación de las tradiciones textiles de Oaxaca
- Preámbulo - Eduardo López Calzada -
Prefacio - Miguel Ángel Corzo
- Integrantes del proyecto
- Conservación e identidad cultural - Kathryn Klein
- Conservación preventiva de los textiles en América Latina - Kathryn Klein…