Navegar por los elementos (526 total)

S_SO_10419+.jpg
Contenido /
- Prólogo / José Carlos Mariátegui : Reencuentro y debate - Aníbal Quijano
- Treinta años después : Otro reencuentro. Notas para otro debate - Aníbal Quijano
- Criterio de esta edición
- 7 Ensayos de interpretación de la realidad…

H_S_10417+.jpg
La hoja andina en la picota por el caso [Chemo] Del Solar,en realidad sería la semilla del desarrollo nacional, según Baldomero Cáceres

H_S_10416+.jpg
"La mayor parte de los [estudios] encontrados y [los] frecuentemente ácidos planteamientos que desembocan en afilados dilemas, debió ser ya archivada y olvidada, pero regresa en forma pertinaz y recurrente a la mesa de las discusiones. La reciente…

H_L_10405+.jpg
El bufeo colorado [Inia geoffrensis] es el delfín rosado que vive en los ríos de la cuenca amazónica y es el protagonista de la popular de la tradición oral de las poblaciones indígenas y ribereñas de la zona. El bufeo puede metamorfosearse en un…

H_L_10396+.jpg
"Al dar a conocer la selva peruana en su variedad, al presentar al mundo selvático bajo diferentes aspectos [étnico, sociológico, cultural, religioso], Arturo D. Hernández cumplió una labor tan abarcadora como integradora. Definió los contornos y…

H_L_10395+.jpg
Novelas analizadas : "Paiche", de César Calvo de Araujo, y "La Virgen del Samiria" de Roger Rumrrill

H_L_10389+.jpg
Debido al IV Centenario del descubrimiento del Amazonas [1942], se asumió una política de “peruanizar la Amazonía”. " Paiche", novela escrita ese mismo año , forma parte de la llamada literatura social. La historia de la implantación de una granja…

H_L_10385+.jpg
Esta novela se une a la oralidad como técnica narrativa. Se trata de encontrar los mecanismos para lograrlo, o para demostrar que la función de la oralidad se corresponde con la obsesión de vargas Llosa por penetrar en el misterio de la creación…

H_L_10383+.jpg
Obra de XIX capítulos con carácter de historias independientes unidas por un protagonista principal [el impetuoso río Marañón]. Los protagonistas humanos son los balseros, cuya vida llena de riesgos, depende de esta gran arteria fluvial.

H_L_10382+.jpg
Contenido /
- Preliminar
- El narrador demiurgo
- La naturaleza : "locus amoenus"
- Los hombres, condicionados por el hábitat
- Un personaje puente
- Arte de narrar
- Arte de vivir
- ¿Laus ruris?
- A la civilización por la barbarie
- La…

H_L_10381+.jpg
La conclusión más relevante que se expone es que la tierra, la vegetación, los animales, el río y el hombre constituyen un todo con un destino común. La visión existencial del hombre andino en su relación con la naturaleza se expresa en dos…

F_L_10393+.jpg
"La inquietante novela Sangama [de Arturo D. Hernández] presenta un tópico que generalmente los escritores amazónicos han desdeñado: la cosmovisión andina. Sobre este considerando analizamos la propuesta que plantea el autor de la novela, respecto a…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2