Navegar por los elementos (647 total)
- Etiquetas: desarrollo rural
Linea artesanal de tejidos en algodón nativo
- Presentación / Los centros de innovación tecnológica de artesanía y turismo - CITEs : Una herramienta para la creación de riqueza
- 1. Objetivo
- 2. Cadena productiva del algodón nativo
- 3. catálogo de productos
- 4.…
El retorno de una fibra milenaria
Manual de manejo agronómico de kiwicha
- 01. Presentación - Jorge Juan Ganoza Roncal
- 02. Distribución geográfica
- 03. Clasificación taxonómica
- 04. Principales especies de kiwicha
- 05. Descripción botánica
- 06. Fenología
- 07. Requerimientos del cultivo
- 08.…
Huillca : Habla un campesino peruano
Los escritos de Tsirapa : Lucy Trapnell Forero
- Palabras para Lucy - Alberto Chirif
- Una vida dedicada a la Educación Intercultural Bilingüe - Elena Burga
- Nota editorial
- 1. Educación formal y saberes indígenas
- 2. La educación intercultural bilingüe en el Perú
- 3. El…
Etiquetas: Amazonia, biografía, capacitación, comunidades amazónicas, crítica, desarrollo, desarrollo rural, educación, educación bilingüe, Estado, interculturalidad, investigación, legislación, mujeres, niñez indígena, pedagogía-docencia, Perú, políticas públicas, proyectos, pueblos indígenas, región amazónica, teoría, testimonios, trabajo femenino
La Revista Agraria / 141
David Paredes Espejo
2
VID / El olvido
Los pobladores de una pequeña comunidad Santa Cruz de Pucaraccay, muestran sus dificultades por el acceso al agua, la falta de energía eléctrica y el acceso a la educación, pero también nos hablan de sus sueños y deseos para el…
El carnaval en la Quebrada de Humahuaca : Su potencial como atractivo turístico
"Desde entonces hasta ahorita ha sido camino"
la Reserva de Biosfera Huascarán [Perú] y la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas [Perú].
............................................
Importancia de la fiesta de herranza en la identidad cultural de los niños y niñas del nivel inicial de la comunidad de Chamana [Ayacucho]
......................................
Etiquetas: Ayacucho, costumbres, cultura, desarrollo rural, educación, educación bilingüe, fiestas andinas, herranza, identidad, mitos andinos, niñez, niñez indígena, pecuaria, ritos, salud mental, tesis
Plan de desarrollo concertado de comunidades nativas yáneshas del distrito de Villa Rica, 2021-3020
Experiencias en revitalización y fortalecimiento de lenguas indígenas en Latinoamérica
Introducción
Carlos Esteban Callapa
Etiquetas: Argentina, arte, Bolivia, Chile, cine, cine indígena, derechos lingüísticos, desarrollo, desarrollo rural, Ecuador, educación, educación bilingüe, Guatemala, interculturalidad, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, México, Perú, políticas públicas, proyectos, pueblos indígenas, TICs, turismo