Navegar por los elementos (542 total)

H_D_10652+.jpg
La denuncia en la prensa internacional a inicios del S. XX, de la explotación de los indígenas amazónicos por la empresa "Peruvian Amazon Company" [Casa Arana], presentó la región como un nuevo "Congo peruano" y provocó la intervención de Gran…

S_H_10601+.png
Contenido /
- Presentación
- Introducción
- Cap. I. Yagyarzongo y pacamoros, conquista y población
- Cap. II. La producción minera en el siglo XVI
- Cap. III. Resistencia indígena
- Cap. IV. Jaén de Bracamoros, siglos XVII y XVIII
-…

B_H_10602+.jpg
Historia, geografía y etnografía de los shuar [otrora llamados jíbaros] de la Misión Franciscana en Zamora.

S_LN_10600+.jpg
El Napo es la región amazónica ecuatoriana cuya población, especialmente en el siglo XX, ha sido más sometida y diezmada, y a su vez, la que más ha recibido migración serrana y costeña, aún antes el descubrimiento del petróleo. Los mitos descritos…

H_F_10598+.jpg
En las últimas décadas un sector de la Iglesia católica latinoamericana ha
impulsado la idea de conformar una Iglesia en la cual los indígenas se incorporen a la estructura eclesiástica a través de algunos cargos
como catequista o diácono. Incluso…

F_PI_10597+.jpg
"La Iglesia católica en la región amazónica peruana ha pasado por importantes cambios a lo largo del último siglo. Al comenzar el periodo analizado, la Iglesia mantenía prácticamente la misma forma de acción y presencia que había tenido desde la…

B_P_10593+.jpg
[01]
Introducción : Religiones y espacios públicos en América Latina
Renée de la Torre
Pablo Semán
11-54

S_H_10587+.jpg
Contenido /
- Cap.1 . La construcción del Estado en una franja de frontera
- Cap. 2. La historiografía sobre el Estado en el suroriente para la primera mitad del siglo XX
- Cap. 3. El suroriente antes de la presencia de la Pía Sociedad de San…

B_L_10560+.jpg
Contenido /
- Presentación
- Introducción
- I. Literatura oral amazónica indígena
- II. Conquista, misiones y levantamientos indígenas
- III. Etapa del capitalismo dependiente
- A modo de colofón

H_H_10541+.jpg
Se analizan algunos aspectos del derrotero que realizaron las visitas desde
Europa a América, observando los cambios que se produjeron en la institución. Este trabajo se centra en las llamadas “visitas de la tierra”, conocidas también como “visitas…

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2