Navegar por los elementos (512 total)
- Etiquetas: cosmovisión
Boletín IWGIA / 3-4 [1986]
Ndiza Natsi
1-5
Boletín IWGIA / 3 [1992]
2
Etiquetas: Amazonia, América del Sur, Andes, Brasil, contaminación, cosmovisión, Ecuador, espiritualidad, Estados Unidos, extractivismo, fotografía, Guatemala, historia, medio ambiente, minería, movimiento indígena, organizaciones indígenas, pueblos indígenas, rebeliones indígenas, religiosidad indígena, territorio, testimonios, Uruguay
Chirapaq / 2
Luis Millones Santa Gadea
2-4
Chirapaq / 6
3
Chirapaq /11-14
Ñoqanchiq - Nosotros mismos
2
Abya Yala / 2 [2003]
Hehaka Sapa (Alce Negro)
5
Etiquetas: aimaras, América, conocimiento indígena, cosmovisión, ensayo, espiritualidad, ideólogos indianistas, indianismo, indigenismo, nahuas, quechuas, religión, teoría
Interculturalidad y derechos de los pueblos indígenas
......................................................................................
Vilcasraymi / Pagapu / Permiso al Apu Huamani
- Concepción del Pagapu
- Finalidades del Pagapu
- Concepción del Huamani
- Concepción de la Pachamama
- Resistencia y continuidad de los dioses pre-incaicos
Seres fantásticos y sitios sagrados indígenas
..............................................
Desde nuestros mayores / Ñawpa willanakuy
Presentación
Tarcila Rivera Zea
Tanteo puntun chaykuna valen / "Las cosas están en su punto de equilibrio..."
Contenido /
- Uno : La niñez - El abandono del pueblo natal - La escuela y el trabajo en la infancia - Retornos al pueblo natal - La dispersión de la familia - Visita al cusco - La tierra y la propiedad
- Dos : En los cuarteles - El malviento…
Etiquetas: antropología, biografía, comunidades andinas, conocimiento indígena, cosmovisión, Cusco, espiritualidad, etnografía, glosario-diccionario, Iglesia, Iglesias protestantes, lenguas indígenas, lingüística, Perú, proyectos, quechua, quechuas, religiosidad indígena, sincretismo, testimonios, tradición oral
Yachayninchikta yuyarispa yachachisun
La partería indígena
13-18
Etiquetas: campesinado, cosmovisión, maternidad, medicina tradicional, mujer indígena, partería, Perú, pueblos indígenas, quechuas, región andina, salud