Navegar por los elementos (940 total)
- Etiquetas: organizaciones indígenas
Ordenar por:
COP16 : Indígenas piden financiación directa para conservar Amazonia
Los países amazónicos han solicitado un mayor protagonismo en la ejecución de la conservación ambiental, en la COP 16 llevada a cabo en la ciudad de Cali.
Informe 2004 / Invisibles entre sus árboles
Derechos humanos de las mujeres indígenas amazónicas en el Perú : El caso de las aguarunas, asháninkas y shipibas
Los planes de vida y la política indígena en la Amazonía peruana
Este artículo busca discutir la dimensión política de los planes de vida indígena, tomando en consideración algunos casos de la región amazónica peruana. En concreto, se discuten tres casos específicos en que los planes de vida indígena han sido…
Selva vida
Contenido /
- Prólogo - Carlos de Senna Figueiredo
- Introducción a tres voces - Varese, Apffel-Marglin, Rumrrill
- Tierra negra : Don de los pueblos amazónicos a la regeneración global - Frédérique Apffel-Marglin
- La ética cosmocéntrica de los…
- Prólogo - Carlos de Senna Figueiredo
- Introducción a tres voces - Varese, Apffel-Marglin, Rumrrill
- Tierra negra : Don de los pueblos amazónicos a la regeneración global - Frédérique Apffel-Marglin
- La ética cosmocéntrica de los…
Tarcila Rivera Zea / Estudios +
[01]
Indígenas luchando por sus derechos hacia la visibilidad
Lima, jun. 2003
Indígenas luchando por sus derechos hacia la visibilidad
Lima, jun. 2003
Etiquetas: alimentos andinos, cultura, derechos de la mujer, desarrollo, discriminación, ECMIA, educación, historia, incidencia política, liderazgo, mujer indígena, organizaciones indígenas, política, propiedad intelectual, quinto centenario, racismo, seguridad alimentaria, Taller Permanente de MMII, TRZ Estudios
Visibilidad y avance de las mujeres indígenas
A modo de balance, las mujeres indígenas de Sudamérica articuladas en el Enlace Continental Región Sudamérica, podemos decir que a partir de nuestro IV Encuentro Continental realizado en Lima en abril del 2004, estamos avanzando en un mejor…
El desarrollo del movimiento indígena en Guatemala en el tiempo de la guerra y de la paz
Contenido /
- Introducción
- Génesis del movimiento indígena
- La situación general de los indígenas en el país y los inicios de su relación con la izquierda y la guerrilla
- Situación de los indígenas guatemaltecos en el período del conflicto…
- Introducción
- Génesis del movimiento indígena
- La situación general de los indígenas en el país y los inicios de su relación con la izquierda y la guerrilla
- Situación de los indígenas guatemaltecos en el período del conflicto…
El Sumak Kawsay en el discurso del movimiento indígena ecuatoriano
A partir de la Constitución del 2008 aparece el nuevo concepto del Buen Vivir o Sumak Kawsay en las discusiones sobre el desarrollo en Ecuador. Propone vivir en armonía con la naturaleza, como alternativa al desarrollo modernizante. Hasta 2008 este…
Boletín [CMPI] / 2
[01]
Normas internacionales, ¿quién decide?
Marie Smallface Marule
1-2
Normas internacionales, ¿quién decide?
Marie Smallface Marule
1-2
Boletín [CMPI] / 1
[01]
Presentación
Marie Smallface Marule
1
Presentación
Marie Smallface Marule
1
Directorio de organizaciones indígenas de América [2]
Contenido /
- Introducción
- Modelos de cartas
- Directorio [Argentina -- Bolivia -- Colombia -- Chile -- México -- Panamá -- Perú]
- Población indígena en América
- Población indígena por regiones en América Latina y el Caribe
- Introducción
- Modelos de cartas
- Directorio [Argentina -- Bolivia -- Colombia -- Chile -- México -- Panamá -- Perú]
- Población indígena en América
- Población indígena por regiones en América Latina y el Caribe
V Asamblea General del Consejo Mundial de Pueblos Indígenas / Informe especial
Edición especial del CMPI que resume los principales acuerdos, recomendaciones y resoluciones emanados del taller "Los pueblos indios frente al desarrollo", celebrado en Cuzco, Perú, del 5 al 9 de julio de 9187, y de la V Asamblea general del CMPI,…