Navegar por los elementos (783 total)
- Etiquetas: comunidades amazónicas
Respeto y Buen Vivir
Primera parte
1.- Marco de referencia en la construcción de Indicadores de Buen vivir
2.- Aproximaciones al Buen Vivir. Ensayos
Segunda parte
1.- La propuesta de PRATEC / La pedagogía chacarera
2.- Propuestas de acompañamiento para…
Etiquetas: aimaras, alimentos, Ayacucho, ayllu, biodiversidad, campesinado, ciclo vital, comunidades amazónicas, comunidades andinas, cosmovisión, crianza mutua, educación, fiestas andinas, género, interculturalidad, jóvenes, jóvenes indígenas, metodología de capacitación, organización comunal, Perú, proyectos, Puno, quechuas, reciprocidad, salud, San Martín
Los caminos de la sal : El regreso al territorio excluido
1.- La sal de los cerros : El territorio excluido
2.- La dinámica de la recuperación de la sal de los cerros
3.- El impacto y significado de los viajes
El retorno a la naturaleza. Apuntes sobre cosmovisión amazónica desde los quechua-lamas
1. Territorio vivo
2. La familia humana natural y sagrada
3. El retorno a la naturaleza
4. La espiritualidad inmanente
5. La crianza recíproca entre humanos y naturaleza
6. El cambio recreativo
Volver al respeto / Iniciativas de afirmación cultural andino amazónicas
1. Vigorización de ritualidad de semillas en las fiestas patronales. Nuvicha
2. Vigorización de prácticas y sabidurías en remedios…
Etiquetas: agroecología, biodiversidad, camélidos, comunidades amazónicas, comunidades andinas, conocimiento indígena, crianza mutua, danza, huertas, música, organización comunal, pecuaria, recursos naturales, religión indígena, ritos, tecnología, textiles andinos, vestido indígena, vestido tradicional, vivienda rural
El Marani / Autoridad que armoniza la crianza de las chacras
Cap. 1 /
- Aspectos generales
- El Marani : Autorizad que armoniza la crianza de las chacras
- Sueños para ser elegido Marani
- Elección y nombramiento del Marani
- Los sueños que revelan al Marani la predicción del clima
- Indumentaria…
Caminos andinos de siempre
- Género y desarrollo en los Andes
- Conocimiento y evaluación en el Occidente moderno, y crianza y simbiosis en los Andes
- ¿De qué se trata, de conversare con la naturaleza y criarla, o de someter al medio ambiente?
- ¿Desarrollo o…
Allin Kawsay
Introducción / La concepción andino-amazónica de bienestar
Grimaldo Rengifo Vásquez
Salud y diversidad en la chacra andina
Salud en la chacra y en la pacha andinos
Grimaldo Rengifo Vásquez
Chacras y chacareros
Dinamicidad de la chacra
Grimaldo Rengifo
Rider Panduro Meléndez
9-140
Diversidad chacarera en los quechua lamas del Bajo Mayo, San Martín
1.- La cultura local de la diversidad - Grimaldo Rengifo
2.- La diversidad agrícola de las chacras - ARAA Choba - Choba
3.- Raíces y tuberosas
4.- Maní
5.- Ají
5.- Frejoles
6.- Maíz
7.- Plátano
Crianza ritual de semillas en los Andes
1.- La crianza ritual de las semillas en los Andes - Grimaldo Rengifo
2.- Rituales de la crianza de las semillas - Asociación Chuyma Aru [Puno]
3.- Rituales en la crianza de la semilla - Asociación Paqalqu [Yunguyo - Puno]
4.-…
Montes y montaraces. La visión del bosque en los quechua-lamas. Una aproximación
1.- El monte en la vivencia de los Quechua-Lamas
2.- El montaraz
3.- A modo de cierre
Etiquetas: agroecología, biodiversidad, bosques, comunidades amazónicas, cosmovisión, crianza mutua, desarrollo rural, fauna, flora, Perú, San Martín