Navegar por los elementos (276 total)
- Etiquetas: incas
50° Congreso internacional de americanistas / Elites indígenas en los Andes
Introducción
David Cahill
Blanca Tovías
9-19
Ethnicity, markets and migration in the Andes
I. Introduction / I. Andean communities, political cultures and markets : The changuing contours of a field
Brooke Larson
5-53
Etiquetas: aimaras, Andes, antropología, ayllu, Bolivia, calendario andino, comercio, comunidades andinas, conquista, Cusco, economía, ensayo, España, ferias, fuentes históricas, historia, Huánuco, incas, llameros, mapas, mercado, mestizaje, migración, mujer indígena, Perú, población, Potosí, pueblos indígenas, Puno, quechuas, región andina, territorio
La cara campesina de nuestra historia
- 1. Las sociedades libres precoloniales [ref. : Tahuantinsuyo]
- 2. Colonia
- 3. Las dos luchas de la Independencia [ref. : rebeliones indias de 1780's]
- 4. La República de caudillos y oligarcas [1825-1932] [ref. : Guerra del…
El Perú antes de los incas
- Introducción
- El país
- Los antecedentes arqueológicos
- Los primeros ocupantes
- Aldeas y templos
- Los inicios de la cerámica
- El culto chavín
- El nacimiento de las ciudades
- La primera revolución del imperio
- El…
Etiquetas: arqueología, Chavín, corografía, cultura, demografía, ensayo, Estado, historia, historia precolombina, incas, Perú, población, recursos naturales, territorio
Fausto Reinaga, el filósofo que predijo hace medio siglo el poder político indígena en Sudamérica
Etiquetas: aimaras, Bolivia, ideología, ideólogos indianistas, incas, indianismo, movimiento indígena, Perú, pueblos indígenas, quechuas, Tahuantinsuyo, teoría
Los incas, reyes del Perú
- Presentación - Dionisio Romero
- Agradecimiento
- La fábula y el retrato : Imágenes tempranas del inca - Thomas Cummins
- Los símbolos de poder inca durante el virreinato - Gabriela Ramos
- Rasgos de nobleza : Los uncus virreinales…
Etiquetas: arte, conquista, cultura, España, historia, historia virreinal, identidad, incas, mestizaje, museos, Perú, pintura, poder, rebeliones indígenas, Tahuantinsuyo, textiles, textiles andinos, vestido indígena
Andean cosmopolitans
- 1. Don Melchor is dead
- 2. Khipus, community and the pursuit of justice in sixteenth-century Perú
- 3. The expanding web. Indigenous claimants join the early modern Atlantic
- 4. Who speaks for the indians? Lima, Castile and the…
Etiquetas: Andes, Cusco, Derecho, España, historia, historia virreinal, identidad, incas, justicia, mentalidades, parentesco, Perú, poder
Bolivia, su historia
Tomo I. De los orígenes a los Estados prehispánicos, siglos XV a.C. – XVI d.C.
Ximena Medinacelli [coord.]
Silvia Arce
Pilar Lima
Autores invitados : Isabelle Combès, Carla Jaimes Betancourt, Heiko Prümers, Mariela Rodríguez
- Contenido…
Etiquetas: aimaras, Altiplano, Amazonia, Andes, Argentina, arqueología, arte, Bolivia, caminos, campesinado, Chaco, Chile, ciudadanía, ciudades, comercio, comunicación, conflicto bélico, Constitución, cultura, democracia, demografía, economía, educación, Estado, etnocidio, evangelización, fiestas populares, fotografía, guaraníes, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, Iglesia, incas, industrias, kollas, literatura, medios de comunicación, mestizaje, migración, minería, modernidad, música, nacionalismo, Perú, pintura, población, poder, política, Potosí, pueblos indígenas, quechuas, radio, rebeliones indígenas, reforma agraria, Santa Cruz BO, Tahuantinsuyo, teatro, Tiwanacu, trabajo, viajeros europeos, violencia, violencia política, Wari
Música prehispánica de las altas culturas andinas
Con este libro aspiro a develar un panorama musical prehispánico del área andina. Divido el texto en cuatro partes : La primera atañe a la primitiva población de América. Aspectos de sus vidas se prolongan aún…
Etiquetas: Altiplano, Andes, Argentina, arte, arte indígena, Bolivia, Chavín, Colombia, cultura, Ecuador, folklore, historia precolombina, identidad, incas, investigación, mochica, música, música andina, música indígena, Perú, región andina, Wari
Tawa Pukllay - La aritmética inca de reconocimiento de formas y movimientos operable en paralelo y que no requiere cálculos numéricos mentales
Acontecimientos y regularidades chullparias : Más allá de las tipologías. Reflexiones en torno a la construcción del paisaje chullpario
Etiquetas: Altiplano, arqueología, arquitectura, Bolivia, cosmovisión, cultura funeraria, incas, investigación, kollas, Perú, poder, Puno, religiosidad precolombina, Tahuantinsuyo, tecnología, teoría
Las chullpas como elementos simbólicos de la época inca en Kelluyo, Puno
Etiquetas: Altiplano, arqueología, arquitectura, cosmovisión, cultura funeraria, incas, investigación, kollas, Perú, poder, Puno, religiosidad precolombina, Tahuantinsuyo, tecnología