Navegar por los elementos (4090 total)

H_CO_11170+.jpg
Entre las décadas de 1960 y 1980 se desarrolló en México un cine etnográfico que se fue escindiendo del indigenismo asimilacionista, planteando marcos más plurales de interrelación entre pueblos indígenas, antropólogos y cineastas. Se propone un…

H_AR_8992+.jpg
Genealogías de dos conceptos muy presentes en la arqueología de la actual Bolivia : El “colapso” que separa el Intermedio tardío [c.1100 – 1450] del previo [Horizonte Medio Tiwanaku, c. 500 – 1100 ], y la noción de que éste estuvo poblado por…

H_M_7795++.jpg
Se mueven entre los ritos ancestrales y el internet. Han roto con el estereotipo que asocia la mujer indígena con la sumisión y la marginalidad. Un grupo de ellas se reunió en Lima. Sus propuestas de igualdad e inclusión serán llevadas a Cairo +20

H_PI_10239+.jpg
Se analiza el interés contemporáneo por la nueva propuesta del Buen Vivir en el campo discursivo del desarrollo sustentable. Qué actores sostienen este discurso, cuál es su construcción histórica, derivada de la combinación de principios cosmológicos…

H_CO_10935+.jpg
En este artículo se presentan hallazgos y reflexiones emanadas de la investigación “Narrativas del documental independiente peruano: Conflictos socioambientales, audiovisual y memoria (2000 – 2018)”. A través de un recorrido histórico, que resalta…

H_PI_7410++.jpg
Con la finalidad de atender las necesidades de estos pueblos originarios

H_AN_7379++.jpg
Ritual de la resina de sapo acate entre los matsés

H_PI_10696+.jpg
La presente investigación es un análisis de las nociones, prácticas y experiencias de participación política del pueblo Shipibo Konibo desarrolladas dentro del proceso de descentralización que se inició en el Perú en enero del 2003.

H_S_7452+.jpg
Feria en Huamanga reunió saberes étnicos y regionales sobre la nutrición / Se busca incentivar que cada región consuma alimentos que le son propios

H_MA_7937++.jpg
Feria de Huamanga reunió saberes étnicos y regionales sobre nutrición / Se busca incentivar que cada región consuma alimentos que le son propios

H_EC_10155+.jpg
Se recorre distintas formas de finanzas informales que se desarrollan entre los sectores más vulnerables de la población de Lima, Perú : Las Juntas o Asociaciones de Ahorro y Crédito Rotativo [también : Pandero, Pasanaku], las actividades de…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2