Navegar por los elementos (4317 total)

E_H_12049+.jpg
Se analiza la polémica en torno al libro "La independencia en el Perú" [1972], de Heraclio Bonilla y Karen Spalding, que generó polémica entre la "nueva historia" y la tradicional, en el marco de las celebraciones por el sesquicentenario de la…

H_A_12050+.jpg
En el universo visual de los wichís, un antiguo pueblo de cazadores-recolectores del Gran Chaco, los animales y las plantas ocupan un lugar destacado. Este artículo describe la historia cultural, las estrategias figurativas, las características…

H_A_12051+.jpg
El pintor bora Víctor Churay Roque [o Ivá Wajyámu, "Guacamayo emplumado"], autor de la "Fiesta del Pijuayo", presenta un rito que evoca el mito del primer hombre que sembró la palma en esta tierra. Esta obra establece, desde la perspectiva…

H_A_12052+.jpg
Mención de 16 de los 30 artistas amazónicos que expusieron en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid (2025). Obras pertenecientes a la Colección Hochschild Correa : Chonon Bensho, Santiago Yahuarcani, Sara Flores, Deysi Ramírez, Deysi Ramírez, Olinda…

H_F_12056+.jpg
Se desarrolla y compara las nociones filosófico-antropológicas de perspectivismo, canibalismo y metamorfosis, presentes en "Metafísicas caníbales", del antropólogo Eduardo Viveiros de Castro, y en diversos ensayos y novelas del poeta-ensayista Severo…

H_AN_12053+.jpg
"El perspectivismo amerindio ha emergido como una de las elaboraciones conceptuales más potentes de las últimas décadas. A pesar de ser oriundo de la antropología social y la etnología, diversos campos del saber se están valiendo de ese modo de ver…

E_SO_12054+.jpg
"...Nuestra búsqueda epistemológica y política intenta [...] encontrar una alternativa al multiculturalismo. Para ello, rescataremos aportes desde las teorías críticas latinoamericanas y desde los desarrollos teóricos del
antropólogo brasilero…

H_SO_12057+.jpg
"Numerosos dirigentes e intelectuales indígenas de la región se preguntan actualmente qué efectos tendrá en su cultura la rápida expansión actual de los principios de libre mercado y la integración de una sola economía mundial. La respuesta depende…

H_AR_12064+.jpg
"El grado en que el imperio incaico se construyó sobre el conocimiento, las experiencias y la ideología heredadas de uno o ambos de sus predecesores del Horizonte Medio —los estados Tiwanaku y Wari— es un tema ampliamente debatido en los estudios…

H_AR_12068+.jpg
Dos "imperios" arcaicos del Horizonte Medio, contemporáneos y vinculados. Investigación basada en la descripción y comparación de sus prácticas funerarias. Tenían en común que no preservaban momias, lo que hace improbable la adoración de ancestros…

H_LN_12065+.jpg
"En la temprana época colonial, el puquina era uno de los tres idiomas generales, juntamente con el aimara y el quechua, que se utilizaron en la cuenca del lago Titicaca. Para este artículo, se estudian los antropónimos de la lengua puquina en la…

H_P_12069+.jpg
Historia de la patrimonialización del sitio arqueológico de Tiwanaku, en la actual Bolivia. Escenario de tensiones de larga duración entre discursos oficiales y sociabilidad indígena desde tiempos virreinales, hasta tiempos actuales de…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2