Navegar por los elementos (278 total)
- Etiquetas: mestizaje
Chicha de jora : Cauim de milho germinado nos Andes
Bolivia, su historia
Tomo I. De los orígenes a los Estados prehispánicos, siglos XV a.C. – XVI d.C.
Ximena Medinacelli [coord.], Silvia Arce, Pilar Lima
Autores invitados : Isabelle Combès, Carla Jaimes Betancourt, Heiko Prümers, Mariela Rodríguez
- Contenido…
Etiquetas: aimaras, Altiplano, Amazonia, Andes, Argentina, arqueología, arte, Bolivia, caminos, campesinado, Chaco, Chile, ciudadanía, ciudades, comercio, comunicación, conflicto bélico, Constitución, cultura, democracia, demografía, economía, educación, Estado, etnocidio, evangelización, fiestas populares, fotografía, guaraníes, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, Iglesia, incas, industrias, kollas, literatura, medios de comunicación, mestizaje, migración, minería, modernidad, música, nacionalismo, Perú, pintura, población, poder, política, Potosí, pueblos indígenas, quechuas, radio, rebeliones indígenas, reforma agraria, Santa Cruz BO, Tahuantinsuyo, teatro, Tiwanacu, trabajo, viajeros extranjeros, violencia, violencia política, Wari
Los grandes momentos del indigenismo en México
- Prólogo
- Introducción
- Primer momento. Lo indígena manifestado por la providencia [1. Hernán Cortés -- 2. Fray Bernardino de Sahagún -- 3. Lo indígena como elemento trágico]
- Segundo momento. Lo indígena manifestado por la…
Los senderos insólitos del Perú
Introducción / Más allá del enigma : Una agenda para interpretar a Sendero en el Perú, 1980-1995
Steve Stern
17-28
Etiquetas: Apurimac, Ayacucho, barrios populares, campesinado, comunidades andinas, comunismo, derechos humanos, dictadura, Estado, fuerzas militares, género, historia, historia republicana, identidad, ideología, indigenismo, Lima, mestizaje, mujeres, ONGs, partidos políticos, Perú, poder, Puno, rondas de defensa, sociología, terrorismo, violencia, violencia política, violencia social
El origen del proto-omagua-kukama, un idioma de contacto precolombino de la Amazonia
Visión del Titicaca
Del jesuitismo al indianismo
- I. La España plenaria
- II. Involucionismo indiano
- III. La sierra trágica
- IV. Procesalismo serrano
- V. Los estudios jurídicos en Hispanoamérica
- VI. Naturaleza, hombre y cultura
- VII. Sinopsis indianista
- VIII. Ideario…
Etiquetas: cristianismo, ensayo, España, historia, ideología, ideólogos indianistas, Iglesia, indigenismo, mentalidades, mestizaje, Perú, Puno, región andina, religión, religiosidad indígena
Historiografía de tradición indígena en el Perú
.............................................
Etiquetas: cosmovisión, cronistas, cronistas indios, cronistas mestizos, España, evangelización, historia, historia virreinal, iconografía indígena, identidad, Iglesia, incas, mentalidades, mesianismo, mestizaje, mitos andinos, Perú, pueblos indígenas, quechua, quechuas, quipus, religión, religión indígena, religiosidad indígena, tesis, tradición oral
Letras - Órgano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas / 121
Homenaje : 400 años de el "Primer nueva crónica y buen gobierno" / Don Felipe Guamán Poma de Ayala y el "Primer nueva coronica y buen gobierno" 400 años después
Enrique E. Cortez
Jorge Valenzuela Garcés
5-12
Etiquetas: arte, arte indígena, cosmovisión, crítica, crónicas, cronistas, cronistas indios, ensayo, ética, filosofía, fuentes históricas, historia, historia virreinal, iconografía, iconografía indígena, identidad, literatura, literatura indígena, mentalidades, mestizaje, Perú, religiosidad indígena
El Inca Garcilaso : De la traducción de culturas al arte de bregar andino
[ref. : zumbayllu, tinku, ayni]
La orfandad andina de José María Arguedas
Etiquetas: crítica, ensayo, filosofía, identidad, lengua y sociedad, lenguas indígenas, literatura, mestizaje, Perú, poesía, quechua, región andina