Navegar por los elementos (486 total)
- Etiquetas: campesinado
Perú Indígena 5-6
Editorial
4-6
Del ayllu al cooperativismo socialista
Etiquetas: agricultura, agua, ayllu, campesinado, cultura, ensayo, historia, indigenismo, legislación, Perú, política, propiedad, reforma agraria, región andina, región costeña, trabajo
Aves sin nido
Etiquetas: campesinado, comunidades andinas, Cusco, indigenismo, literatura, mujeres, novela, Perú, pueblos indígenas, quechuas, violencia social
Recuperación de tecnologías indígenas
Movimientos campesinos en el Perú, 1900-1968
Etiquetas: agricultura, campesinado, historia, movimientos sociales, organización comunal, Perú, política, propiedad, territorio
Cuzco : Reforma Agraria y cambios en la propiedad de la tierra, 1969-1974
Indios : Puno, 1916
Historia económica del antiguo Perú
Las economías tempranas [ca. 13.000 a 500 a. c.]
Peter Kaulicke
47-153
Etiquetas: agricultura, Altiplano, campesinado, Chavín, demografía, economía, Estado, geografía, historia, historia precolombina, incas, pastores, Perú, pesca, población, poder, recursos naturales, Tahuantinsuyo, territorio, Wari
La comunidad indígena insurgente
- Las estructuras de larga duración
- Los Andes
- El Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso [PCP-SL], encuentro y desencuentro con las comunidades
- El Ejército Guerrillero Tupac [EGTK], la alianza indio-mestiza
- Ejército…
Etiquetas: Andes, Bolivia, campesinado, ciudadanía, coca, comunismo, democracia, fuerzas militares, historia, Iglesia, investigación, liberalismo, México, movimiento indígena, narcotráfico, neoliberalismo, organizaciones civiles, organizaciones indígenas, Perú, poder, política, reforma agraria, terrorismo, violencia
Kausana munay / Queriendo la vida
[ref. : Haciendas, uso vertical de pisos ecologicos, minka, barbecho, yupanakuy, chacra-manay, trabajo asociativo]
Etiquetas: agroecología, Andes, campesinado, comunidades andinas, conocimiento indígena, cosmovisión, cultura, Cusco, desarrollo, ecología, economía, identidad, investigación, legislación, medio ambiente, mercado, organización comunal, pobreza, poder, propiedad, reforma agraria, ritos, territorio, trueque
Los arrieros de Carmen Alto : Notas sobre articulación económica en la región de Ayacucho
Etiquetas: arrieros, Ayacucho, caminos, campesinado, comercio, comunidades andinas, ferias, historia, Huamanga, transporte
La revolución del arcoiris y su escala de grises : Movimiento indígena del Ecuador
- Presentación / En Movimiento
- Introducción
- Fractura de la condición “premoderna”
- Ascenso y disputa por la representación
- Cambios progresistas para la movilización
- El retorno de las élites y la movilización popular
-…