Navegar por los elementos (1118 total)
- Etiquetas: mujer indígena
Para que nuestra voz se escuche
Cultivando historia
Pukara [1° época : 1-176]
..........................................................................
Etiquetas: aimaras, alimentación, alimentos andinos, arqueología, arte, autonomía, Bolivia, Chile, ciudadanía, colonialismo, comunicadores indígenas, conocimiento indígena, Constitución, corrupción, crítica, cultura, democracia, educación, espiritualidad, Estado, etnomatemáticas, fiestas andinas, filosofía, geopolítica, identidad, ideología, ideólogos indianistas, indianismo, indigenismo, katarismo, kollas, literatura, medios de comunicación, mujer indígena, música andina, nacionalismo, Pachakuti, partidos políticos, periodismo, Perú, poder, política, pueblos indígenas, quinto centenario, religión, revoluciones, teoría
Agenda cultural de Chirapaq : Prensa
Chirapaq celebra X aniversario
[La Calle. Ayacucho, 8 set. 1997, p. 7]
Etiquetas: arte, comunicación, crítica, cultura, gestión, gestión cultural, historia, identidad, incidencia política, mujer indígena, música, niñez indígena, proyectos, racismo
Somos Perú / 3
Paz, amistad y límites [acuerdos Perú-Ecuador, Perú-Bolivia]
3
Etiquetas: Bolivia, comunicación popular, cuento, cultura, deporte, Ecuador, fiestas andinas, fiestas populares, folklore, geopolítica, identidad, Iglesia, literatura, medios de comunicación, mestizaje, migración, mujer indígena, organizaciones indígenas, Perú, política, radio, religión, religiosidad indígena, tratados
Programa Mujer Indígena [prensa]
Para ellas el día internacional de la mujeres es uno más del calendario / Miles de mujeres nativas exigen que sus derechos sean respetados [seminario "Para que nuestra voz se escuche", organizado por Chirapaq]
Francisco Mattos
Virgilio…
Cosmología y música en los Andes
Prefacio
9-14
Etiquetas: aimaras, antropología, arte, arte indígena, Bolivia, campesinado, Chile, comunidades andinas, cosmovisión, danza, Ecuador, etnografía, etnohistoria, fiestas andinas, ganadería, identidad, investigación, mestizaje, modernidad, mujer indígena, música, música andina, Perú, poder, quechuas, religiosidad indígena, ritos
Tarcila Rivera Zea / Prensa ++
Temple de india
Juana Gallegos
[La República, 11 ago. 2013, p. 24]
Primer foro internacional de mujeres indígenas : Prensa
"Declaramos la guerra a EEUU, es el único modo de sobrevivir"
Caleen Sisk-Franco, líder espiritual tribu Winnemem Wintu [entrev. a, por José Gabriel Chueca]
[Perú21, 19 abr. 2008, pp. 16-17]
Caso Paisana Jacinta - Prensa ++
Pese a recomendación de la ONU, programa de Latina reanuda grabaciones / Mujeres indígenas de América protestan contra retorno de "La Paisana Jacinta"
[Diario 16, 6 mar. 2015, p. 15]
Las mujeres andinas y el mundo hispánico : Descomposición de una sociedad y ritos de supervivencia
Etiquetas: Andes, conquista, cosmovisión, espiritualidad, historia, historia virreinal, mujer indígena, mujeres, Perú, poder, región andina, ritos