Navegar por los elementos (1227 total)
- Etiquetas: educación
Ordenar por:
Educación intercultural : La perspectiva de los pueblos indígenas de Bolivia
La educación intercultural, además de plantearse la descolonización política, económica y epistémica, amplía sus horizontes a lograr el bien vivir de la población boliviana. El bien vivir [sic. sumak kawsay], como un nuevo paradigma de vida…
José María Arguedas y la Revista Pumaccahua : Creación literaria e investigación etnográfica
Experiencia educativa desarrollada por José María Arguedas cuando en el Colegio Nacional Mateo Pumaccahua, de Sicuani, Cusco, entre 1939 y 1941. Se analiza la concepción pedagógica que puso en práctica, que se distinguió por el impulso de la…
Manual de elaboración : Tinturas, jabones, pomadas, jarabes
Proyecto de aprendizaje “Aprendiendo y valorando nuestro medio ambiente”
Baukara 7
[01]
Los Reichel-Dolmatoff en Cartagena. Colombia 1954-1960 : Excavando en terreno virgen
Adolfo Meisel Roca
3-18
Los Reichel-Dolmatoff en Cartagena. Colombia 1954-1960 : Excavando en terreno virgen
Adolfo Meisel Roca
3-18
Baukara 6
[01]
Coleccionando el Amazonas; fronteras, caucho, expediciones y museo
Carolina Herrera Vargas
9-35
Coleccionando el Amazonas; fronteras, caucho, expediciones y museo
Carolina Herrera Vargas
9-35
Baukara 5
[01]
Sobre el concepto de patrimonio cultural inmaterial
Manuel Salge
6-25
Sobre el concepto de patrimonio cultural inmaterial
Manuel Salge
6-25
Baukara 4
[01]
Resignificaciones y reapropiaciones del patrimonio cultural
Angélica Núñez
6-21
Resignificaciones y reapropiaciones del patrimonio cultural
Angélica Núñez
6-21
Baukara 3
[01]
Circunscripción territorial : El Instituto Indigenista de Colombia y el resguardo como cuerpo social
Carlos Andrés Barragán
5-22
Circunscripción territorial : El Instituto Indigenista de Colombia y el resguardo como cuerpo social
Carlos Andrés Barragán
5-22
Baukara 2
Contenido destacado:
.................................................
[01]
El Congreso indigenista de Pátzcuaro, 1940, una nueva apertura en la política indigenista de las Américas
Roberto Pineda
10-28
.................................................
[01]
El Congreso indigenista de Pátzcuaro, 1940, una nueva apertura en la política indigenista de las Américas
Roberto Pineda
10-28
Baukara 1
Contenido destacado:
.................................................
[01]
La política y la ciencia : Correspondencia entre Eduardo Santos y Paul Rivet
Clara Isabel Botero
5-18
.................................................
[01]
La política y la ciencia : Correspondencia entre Eduardo Santos y Paul Rivet
Clara Isabel Botero
5-18
Epa / 1
Contenido destacado:
.............................................................
[01]
Aplicación del método dialéctico a la pedagogía de masas
Oscar Jara [Alforja]
4-7
.............................................................
[01]
Aplicación del método dialéctico a la pedagogía de masas
Oscar Jara [Alforja]
4-7
Etiquetas: Argentina, educación, educación popular, feminismo, Hispanoamérica, ideología, movimientos sociales, ONGs, pedagogía-docencia, Suecia